La construcción de una ciudadanía intercultural inclusiva: instrumentos para su exploración
Descripción del Articulo
La multiculturalidad que caracteriza cada vez más nuestras sociedades exige más que nunca el desarrollo de un concepto de ciudadanía que favorezca la plena integración de las diferentes culturas que inevitablemente coexisten y una educación en la que se valore el enriquecimiento que supone la multic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciudadanía Democracia Interculturidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La multiculturalidad que caracteriza cada vez más nuestras sociedades exige más que nunca el desarrollo de un concepto de ciudadanía que favorezca la plena integración de las diferentes culturas que inevitablemente coexisten y una educación en la que se valore el enriquecimiento que supone la multiculturalidad para el conjunto de ciudadanos y ciudadanas como pilar fundamental para avanzar en la equidad, potenciar la conciencia democrática y facilitar la convivencia. En este artículo presentamos los elementos que sustentan un modelo educativo para la construcción de una ciudadanía intercultural inclusiva y una breve descripción del mismo. Se hace una descripción de los principales instrumentos para la exploración de los diferentes componentes del modelo, elaborados en diversas investigaciones del grupo GREDI (Grupo de investigación en educación intercultural). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).