Gestión del talento humano en las empresas privadas del Perú, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación, tiene como objetivo identificar la gestión del talento humano en las empresas privadas en los últimos diez años. Para ello se realizó una revisión sistemática de 30 investigaciones científicas de las cuales 7 se encuentran alineadas al objetivo planteado. Sin embargo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Orlandini, Vannessa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Recursos humanos
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación, tiene como objetivo identificar la gestión del talento humano en las empresas privadas en los últimos diez años. Para ello se realizó una revisión sistemática de 30 investigaciones científicas de las cuales 7 se encuentran alineadas al objetivo planteado. Sin embargo existen un promedio de 9 páginas online o bibliotecas virtuales con acceso a este tipo de investigaciones, algunas de ellas solo cuentan con temas puntuales lo cual limitaba la búsqueda. Las bases de datos que se usaron han sido Google Académico,Scielo, Proquest y EBSCOhost. Dentro de las limitaciones se ha observado que en su mayoría las empresas privadas en el Perú se preocupan por desarrollar estrategias en Gestión del talento humano, con la finalidad que el capital humano se encuentre alineado a los objetivos de la empresa y poder lograr un crecimiento mutuo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).