Diseño basado en la aplicación del modelo Lean Service para mejorar el proceso de cambio de aceite y filtros de un taller del sector automotriz en la ciudad de Cajamarca - 2020
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el taller de reparación y mantenimiento automotriz en la ciudad de Cajamarca, en la que se implementó la metodología Lean Service y se mejoraron los procesos inherentes al servicio de mantenimiento, debido a que es el que más demanda tiene. En el diagnóstico realizado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vehículos automotores Mantenimiento y reparaciones Talleres de reparación de automóviles Administración de procesos Lean Service https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación se realizó en el taller de reparación y mantenimiento automotriz en la ciudad de Cajamarca, en la que se implementó la metodología Lean Service y se mejoraron los procesos inherentes al servicio de mantenimiento, debido a que es el que más demanda tiene. En el diagnóstico realizado se encontró que el taller no tenía estandarizadas las actividades que conformaban el servicio de mantenimiento (cambio de aceite, cambio de filtro de aceite y cambio de filtro de aire), se vislumbró desorden en el área de trabajo, el proceso de comunicación de las ordenes de trabajo se realizaban de manera inadecuada y tenía una mala distribución de sus áreas de trabajo. Se realizó el diseño de la propuesta de mejora con la ayuda del Value Stream Maping, en el que se detalló todas las herramientas a usar según los escollos diagnosticados dentro del proceso de mantenimiento del taller automotriz, estas fueron: las 5S, optimización de movimientos, poka yoke de información, estandarización de las actividades del proceso de mantenimiento, gestión visual y diseño del layout. Después del diseño de mejora basado en el Lean Service, el tiempo de ciclo podría reducirse en 44.56 minutos, al disminuir respectivamente 35.93 minutos de tiempos de espera, incrementándose los movimientos eficientes en un 23.5%. Ante esto la eficiencia de producción podría mejorar de un 40% a un 85% y la capacidad de producción pasar de 10 a 25 vehículos. El análisis financiero de la propuesta de mejora presenta un VAN igual a S/ 22815, un TIR de 71% (con una tasa de interés de 9%) y con IR positivo de 2.96. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).