Análisis del tratamiento informativo de las noticias de portada sobre el COVID-19 en el diario El Comercio durante el primer trimestre del 2020
Descripción del Articulo
El origen de este trabajo tiene como punto inicial el inicio de la pandemia originada por el brote del covid – 19. Los medios de comunicación tuvieron gran influencia en la población, por lo cual se decidió analizar uno de los más importantes en el Perú, el diario El Comercio. Siendo así, la present...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo digital Medios de comunicación Comunicación digital Género periodístico Noticia Portada periodística Tratamiento informativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | El origen de este trabajo tiene como punto inicial el inicio de la pandemia originada por el brote del covid – 19. Los medios de comunicación tuvieron gran influencia en la población, por lo cual se decidió analizar uno de los más importantes en el Perú, el diario El Comercio. Siendo así, la presente investigación tiene como objetivo general el analizar las noticias de portada sobre el covid-19 que se presentaron en aquel medio de comunicación impreso de circulación nacional durante el primer trimestre del año 2020. El estudio se realizó bajo un enfoque cualitativo, teniendo como objeto de estudio las portadas del mes de enero, febrero y marzo del diario El Comercio. La variable en esta investigación es tratamiento informativo y las dimensiones usadas para la medición del estudio son Titular, Alarmismo, Contextualización y Desarrollo de la noticia. Para finalizar, como resultado se obtuvo que el diario en cuestión mantuvo una postura objetiva durante el desarrollo de las noticias presentadas, cumpliendo con la misión de informar, sin embargo, también buscó influenciar en la población. Este fenómeno no fue en favor a alguna postura política, sino buscaba concientizar a los lectores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).