La adecuación de la ley de teletrabajo y su reglamento en el marco del régimen laboral de la actividad privada
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar la problemática para la implementación de la ley del teletrabajo en el contexto de la legislación que regula la actividad laboral privada en el Perú. Pese a que han transcurrido varios años desde la creación de la citada ley de Teletr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27866 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teletrabajo Tecnología de la información Tecnología de las comunicaciones Normas Seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar la problemática para la implementación de la ley del teletrabajo en el contexto de la legislación que regula la actividad laboral privada en el Perú. Pese a que han transcurrido varios años desde la creación de la citada ley de Teletrabajo, a la fecha existen reducidas investigaciones avocadas a esta modalidad de trabajo. El tipo de investigación que predomina es el explicativo y básico; y, enfoque cualitativo. El diseño de la investigación, se basa en la teoría fundamentada; y, la población y muestra está conformada por seis profesionales laboralistas y tres normatividades internacionales. Entre los principales hallazgos encontrados tenemos, que la inspección y fiscalización resulta un poco complicado para el empleador, al existir una combinación de la vida laboral y privada del teletrabajador; sin embargo, existen se pueden implementar mecanismos que no afectan derechos fundamentales. Finalmente, señalar que, el teletrabajo se ha convertido en una alternativa para optimizar la eficiencia laboral y capacidades de teletrabajadores. Las empresas se resisten a realizar cambios, sin saber los beneficios que presenta esta modalidad. En ese sentido, urge promover y realizar variaciones sustanciales en la ley y su reglamento para una mayor aceptación y aplicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).