Propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisa
Descripción del Articulo
En los últimos años el sector metal mecánico ha logrado un crecimiento importante por la industrialización que atraviesa nuestro país, ello lleva a las empresas del sector a aumentar su producción y preocuparse por los niveles de productividad, la reducción de los tiempos de ciclo y costos, todo ell...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Producción industrial Estudio del trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_0e61be61e537ace7adfbed6e789fed22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24898 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisa |
title |
Propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisa |
spellingShingle |
Propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisa Mariategui Sánchez, Mauro Omar Productividad Producción industrial Estudio del trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisa |
title_full |
Propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisa |
title_fullStr |
Propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisa |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisa |
title_sort |
Propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisa |
author |
Mariategui Sánchez, Mauro Omar |
author_facet |
Mariategui Sánchez, Mauro Omar Tapia Salazar, Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Tapia Salazar, Alfredo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bautista Zúñiga, Lucía |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mariategui Sánchez, Mauro Omar Tapia Salazar, Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad Producción industrial Estudio del trabajo |
topic |
Productividad Producción industrial Estudio del trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
En los últimos años el sector metal mecánico ha logrado un crecimiento importante por la industrialización que atraviesa nuestro país, ello lleva a las empresas del sector a aumentar su producción y preocuparse por los niveles de productividad, la reducción de los tiempos de ciclo y costos, todo ello conservando los niveles de calidad requeridos por grandes compañías. En este sentido, la presente investigación tuvo el objetivo principal de elaborar una propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisa. El alcance de esta finalidad se sostiene en objetivos específicos como la determinación de la situación inicial del proceso, identificar los factores críticos que existen, elaborar la propuesta de mejora en base a la comparación de indicadores y finalmente, calcular el impacto económico de la ingeniería de métodos a modo de evaluar su viabilidad. La investigación cuenta con una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptivo, de corte longitudinal en el tiempo y de diseño cuasi experimental; la muestra estuvo conformada por el proceso de fabricación de husillos analizado durante 30 semanas, siendo 15 para el escenario previo y 15 para el posterior y la técnica de recolección de datos fue la observación directa, dado que permite comprometer al investigador con la realidad. El procedimiento de cambio se basó en la ingeniería de métodos a través de 5 pilares para la mejora, tales como la reducción de actividades colaborativas y su tiempo en aumento de las productivas, la eliminación de actividades innecesarias en el uso de máquinas y equipos a través de formatos de inspección, el empleo de nuevas herramientas de trabajo para controlar los tiempos, la capacitación al personal y su reasignación de acuerdo a la carga laboral para completar un ciclo mucho más productivo. Los resultados concluyen que fue posible elaborar una propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisa, dado que se logró una mejora en los indicadores de la productividad tales como el tiempo de ciclo que pasó de 1 hora con 27 minutos y 37 segundos a 1 hora con 2 minutos y 39 segundos, la productividad del operario que pasó de 59.54% a 62.49% y la productividad de la máquina que incrementó de 46.49% a 61.77%. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-02T20:32:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-02T20:32:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mariategui, M, & Tapia, A. (2020). Propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisa (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24898 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.314 MARI 2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/24898 |
identifier_str_mv |
Mariategui, M, & Tapia, A. (2020). Propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisa (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24898 658.314 MARI 2020 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/24898 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/6/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/3/Tesis%20Mariategui_tapia.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/16/Mariategui%20S%c3%a1nchez%2c%20Mauro%20Omar_Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/2/Tesis%20Mariategui_tapia.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/4/Autorizaci%c3%b2n%20Mariategui%20Sanchez.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/5/Autorizacion%20de%20publicacion%20y%20utilizacion%20academica%20-%20ALFREDO%20TAPIA%20SALAZAR.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/7/TesisP%20Mariategui_tapia.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/9/Tesis%20Mariategui_tapia.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/11/Tesis%20Mariategui_tapia.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/12/Autorizaci%c3%b2n%20Mariategui%20Sanchez.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/14/Autorizacion%20de%20publicacion%20y%20utilizacion%20academica%20-%20ALFREDO%20TAPIA%20SALAZAR.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/17/Mariategui%20S%c3%a1nchez%2c%20Mauro%20Omar_Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/8/TesisP%20Mariategui_tapia.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/10/Tesis%20Mariategui_tapia.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/13/Autorizaci%c3%b2n%20Mariategui%20Sanchez.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/15/Autorizacion%20de%20publicacion%20y%20utilizacion%20academica%20-%20ALFREDO%20TAPIA%20SALAZAR.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/18/Mariategui%20S%c3%a1nchez%2c%20Mauro%20Omar_Parcial.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e440e1bab64f98ff87c7d578f847d0a1 909891b0c003d4372fca8d255293aa4c e27112f631d0fcfca99dd0ea7681cf91 039e9d77f881cebde3697b723598c9a2 aea7718dfbc0ddd44bdb511a9d5dbe90 01d3317e41ed8fb9d06526cd18a25595 201aa71babb79e0a7f9554db0320b79e d1a0bab70f678853c033719827cc16af 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0 01d3317e41ed8fb9d06526cd18a25595 8b81f6381c6c96288f69fb64be713938 b3ed720ed97259d3cfdaa5299bc191b7 dbf04551117f8d0bb7563b80825fd37c ca8a33df02296ab5378c6405f2407f5e 8b81f6381c6c96288f69fb64be713938 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944181005778944 |
spelling |
Bautista Zúñiga, LucíaMariategui Sánchez, Mauro OmarTapia Salazar, Alfredo2021-02-02T20:32:42Z2021-02-02T20:32:42Z2021-01-08Mariategui, M, & Tapia, A. (2020). Propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisa (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24898658.314 MARI 2020https://hdl.handle.net/11537/24898En los últimos años el sector metal mecánico ha logrado un crecimiento importante por la industrialización que atraviesa nuestro país, ello lleva a las empresas del sector a aumentar su producción y preocuparse por los niveles de productividad, la reducción de los tiempos de ciclo y costos, todo ello conservando los niveles de calidad requeridos por grandes compañías. En este sentido, la presente investigación tuvo el objetivo principal de elaborar una propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisa. El alcance de esta finalidad se sostiene en objetivos específicos como la determinación de la situación inicial del proceso, identificar los factores críticos que existen, elaborar la propuesta de mejora en base a la comparación de indicadores y finalmente, calcular el impacto económico de la ingeniería de métodos a modo de evaluar su viabilidad. La investigación cuenta con una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptivo, de corte longitudinal en el tiempo y de diseño cuasi experimental; la muestra estuvo conformada por el proceso de fabricación de husillos analizado durante 30 semanas, siendo 15 para el escenario previo y 15 para el posterior y la técnica de recolección de datos fue la observación directa, dado que permite comprometer al investigador con la realidad. El procedimiento de cambio se basó en la ingeniería de métodos a través de 5 pilares para la mejora, tales como la reducción de actividades colaborativas y su tiempo en aumento de las productivas, la eliminación de actividades innecesarias en el uso de máquinas y equipos a través de formatos de inspección, el empleo de nuevas herramientas de trabajo para controlar los tiempos, la capacitación al personal y su reasignación de acuerdo a la carga laboral para completar un ciclo mucho más productivo. Los resultados concluyen que fue posible elaborar una propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisa, dado que se logró una mejora en los indicadores de la productividad tales como el tiempo de ciclo que pasó de 1 hora con 27 minutos y 37 segundos a 1 hora con 2 minutos y 39 segundos, la productividad del operario que pasó de 59.54% a 62.49% y la productividad de la máquina que incrementó de 46.49% a 61.77%.TesisBreñaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProductividadProducción industrialEstudio del trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora basada en la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la fabricación de husillos de cobre en la empresa Tamefisainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado18138289https://orcid.org/0000-0001-8475-09064353342246884933722026Nizama Pacheco, Joel HernánReyes Rodríguez, Eduardo M.Sotomayor Burga, Juan Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56ORIGINALTesis Mariategui_tapia.pdfTesis Mariategui_tapia.pdfapplication/pdf3558270https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/3/Tesis%20Mariategui_tapia.pdfe440e1bab64f98ff87c7d578f847d0a1MD53Mariategui Sánchez, Mauro Omar_Parcial.pdfMariategui Sánchez, Mauro Omar_Parcial.pdfapplication/pdf339282https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/16/Mariategui%20S%c3%a1nchez%2c%20Mauro%20Omar_Parcial.pdf909891b0c003d4372fca8d255293aa4cMD516Tesis Mariategui_tapia.docxTesis Mariategui_tapia.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document13604773https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/2/Tesis%20Mariategui_tapia.docxe27112f631d0fcfca99dd0ea7681cf91MD52Autorizaciòn Mariategui Sanchez.pdfAutorizaciòn Mariategui Sanchez.pdfapplication/pdf800495https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/4/Autorizaci%c3%b2n%20Mariategui%20Sanchez.pdf039e9d77f881cebde3697b723598c9a2MD54Autorizacion de publicacion y utilizacion academica - ALFREDO TAPIA SALAZAR.pdfAutorizacion de publicacion y utilizacion academica - ALFREDO TAPIA SALAZAR.pdfapplication/pdf420283https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/5/Autorizacion%20de%20publicacion%20y%20utilizacion%20academica%20-%20ALFREDO%20TAPIA%20SALAZAR.pdfaea7718dfbc0ddd44bdb511a9d5dbe90MD55TEXTTesisP Mariategui_tapia.pdf.txtTesisP Mariategui_tapia.pdf.txtExtracted texttext/plain39830https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/7/TesisP%20Mariategui_tapia.pdf.txt01d3317e41ed8fb9d06526cd18a25595MD57Tesis Mariategui_tapia.pdf.txtTesis Mariategui_tapia.pdf.txtExtracted texttext/plain307657https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/9/Tesis%20Mariategui_tapia.pdf.txt201aa71babb79e0a7f9554db0320b79eMD59Tesis Mariategui_tapia.docx.txtTesis Mariategui_tapia.docx.txtExtracted texttext/plain237332https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/11/Tesis%20Mariategui_tapia.docx.txtd1a0bab70f678853c033719827cc16afMD511Autorizaciòn Mariategui Sanchez.pdf.txtAutorizaciòn Mariategui Sanchez.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/12/Autorizaci%c3%b2n%20Mariategui%20Sanchez.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512Autorizacion de publicacion y utilizacion academica - ALFREDO TAPIA SALAZAR.pdf.txtAutorizacion de publicacion y utilizacion academica - ALFREDO TAPIA SALAZAR.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/14/Autorizacion%20de%20publicacion%20y%20utilizacion%20academica%20-%20ALFREDO%20TAPIA%20SALAZAR.pdf.txtd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD514Mariategui Sánchez, Mauro Omar_Parcial.pdf.txtMariategui Sánchez, Mauro Omar_Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain39830https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/17/Mariategui%20S%c3%a1nchez%2c%20Mauro%20Omar_Parcial.pdf.txt01d3317e41ed8fb9d06526cd18a25595MD517THUMBNAILTesisP Mariategui_tapia.pdf.jpgTesisP Mariategui_tapia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3059https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/8/TesisP%20Mariategui_tapia.pdf.jpg8b81f6381c6c96288f69fb64be713938MD58Tesis Mariategui_tapia.pdf.jpgTesis Mariategui_tapia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3059https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/10/Tesis%20Mariategui_tapia.pdf.jpgb3ed720ed97259d3cfdaa5299bc191b7MD510Autorizaciòn Mariategui Sanchez.pdf.jpgAutorizaciòn Mariategui Sanchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4635https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/13/Autorizaci%c3%b2n%20Mariategui%20Sanchez.pdf.jpgdbf04551117f8d0bb7563b80825fd37cMD513Autorizacion de publicacion y utilizacion academica - ALFREDO TAPIA SALAZAR.pdf.jpgAutorizacion de publicacion y utilizacion academica - ALFREDO TAPIA SALAZAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4147https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/15/Autorizacion%20de%20publicacion%20y%20utilizacion%20academica%20-%20ALFREDO%20TAPIA%20SALAZAR.pdf.jpgca8a33df02296ab5378c6405f2407f5eMD515Mariategui Sánchez, Mauro Omar_Parcial.pdf.jpgMariategui Sánchez, Mauro Omar_Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3059https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24898/18/Mariategui%20S%c3%a1nchez%2c%20Mauro%20Omar_Parcial.pdf.jpg8b81f6381c6c96288f69fb64be713938MD51811537/24898oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/248982022-03-24 11:11:34.483Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).