Mejoramiento y recuperación del servicio de agua del sistema de riego, en el distrito de Cajay, provincia de Huari 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad mejorar y restablecer los servicios de agua del sistema de riego en un canal ya existente, el cual estuvo en desuso por el deterioro y mal mantenimiento que se realizó a través de los años, añadiendo que su construcción tuvo pendientes negativas en sectores q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Concreto Captación Línea de conducción Estructuras hidráulicas Riego Tuberías HDPE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad mejorar y restablecer los servicios de agua del sistema de riego en un canal ya existente, el cual estuvo en desuso por el deterioro y mal mantenimiento que se realizó a través de los años, añadiendo que su construcción tuvo pendientes negativas en sectores que hacían que el agua retorne y no llegue a su punto de desfogue. Este proyecto tuvo como solución captar el agua de las quebradas y conectarlas al canal de conducción donde se instalaran tuberías HDPE las cuales transportarían el recurso hídrico de forma limpia hacia las tomas laterales, para ello se tuvieron que construir estructuras hidráulicas como la bocatoma, que tiene como propósito destinar el agua captada hacia el desarenador, el cual fue construido con el objetivo de remover partículas y destinarlo a la cámara amortiguadora, el cual conecta la tubería con un caudal mínimo e ingresa con una pendiente positiva a la línea de conducción. Asimismo, se construyeron tres reservorios los cuales abastecen los sectores del distrito de Cajay en temporadas de sequía o donde el agua captada de las quebradas tenga dificultades de ingreso a la línea de conducción, asi no afectar el riego de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).