Renovación urbana con fines de densificación para la optimización del espacio público como ente socio integrador en el sector El Cortijo - Trujillo
Descripción del Articulo
RESUMEN Dentro de las múltiples funciones que desarrolla el ser humano se encuentran la necesidad de la vivienda, el consumo, la recreación y la integración. El hecho de habitar un espacio en el actual ente urbano denota una serie de requerimientos, tanto normativos como algunos otros empíricas. Es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/6234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanismo Planificación urbana Diseño arquitectónico Áreas urbanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | RESUMEN Dentro de las múltiples funciones que desarrolla el ser humano se encuentran la necesidad de la vivienda, el consumo, la recreación y la integración. El hecho de habitar un espacio en el actual ente urbano denota una serie de requerimientos, tanto normativos como algunos otros empíricas. Es el ordenamiento de estas actividades necesarias dentro de estos espacios urbanos en las que la sociedad ha llegado a desarrollarse. Pero a qué medida. Las ciudades peruanas,en la actualidad, se vienen regularizando y permitiendo nuevos asentamientos humanos los cuales son solamente cargas adicionales de población al mismo núcleo urbano se viene extendiendo cada vez más. Esto implica que el planeamiento urbano en las ciudades actuales sea casi inexistente ya que se regulariza mas no se proyecta hacia un futuro. Este tipo de gestiones dan como resultado la densificación poblacional de la ciudad, pero no una capacitación de servicios equipamientos y elementos complementarios que se van necesitando en mayor área y con usos cada vez más variados, saturando más los equipamientos existentes los cuales fueron proyectados en su momento para concentraciones poblacionales muy distintas. Por esta misma razón es que el espacio urbano ha ido perdiendo importancia, siendo visto como un elemento adicional de la ciudad mas no siendo valorado como tal, como el ente necesario para que todas las relaciones y actividades realizadas en la ciudad funcionen y tengan lugar; muy independiente del hecho de ser el ente encargado de conectar la ciudad entre sí misma como con otras. En contraposición a ello, ciudades como Tokio, Bangkok, Nueva York, incluso Bogotá, donde se maneja una densidad predominantemente alta y, en el caso especial de Tokio, se cuenta con una limitada extensión de territorio, han demostrado que una buena solución en la planificación y el manejo del espacio urbano son la vía para recuperar y renovar tanto las edificaciones y su permanente e incontrolado deterioro como calidad de vida de las personas que residen en la ciudad. Este trabajo determina, finalmente, los distintos criterios y bases de conocimiento en el ámbito sobre la renovación urbana y lo aplica directamente al espacio urbano de un sector trujillano conocido como “El Cortijo” mediante la propuesta de un proyecto para la renovación y optimización edilicia y proyectual de la zona estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).