Influencia de la publicidad televisiva en el comportamiento del consumidor de golosinas en niños entre 9 y 12 años de la ciudad de Trujillo 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza el análisis de la influencia de la publicidad televisiva en el comportamiento del consumidor de golosinas en niños de 9 a12 años de la ciudad de Trujillo, mediante la aplicación de una encuesta aplicada a la misma población con ese rango de edad. La aplicación de la encuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Beltrán, Silvia Eny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad televisiva
Comportamiento del consumidor
Publicidad
Dulces
Niños
Television advertising
Behavior
Consumer
Candies
Children
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza el análisis de la influencia de la publicidad televisiva en el comportamiento del consumidor de golosinas en niños de 9 a12 años de la ciudad de Trujillo, mediante la aplicación de una encuesta aplicada a la misma población con ese rango de edad. La aplicación de la encuesta tiene como objetivos: Determinar la influencia que tiene la publicidad televisiva en los hábitos de consumo de golosinas en niños entre 9 y 12 años de la ciudad de Trujillo en el 2017, determinar y caracterizar los factores de la publicidad televisiva, determinar los factores del comportamiento de consumo de golosinas entre niños entre 9 y 12 años, Cuantificar los atributos más resaltantes de la publicidad televisiva que permiten o facilitan la decisión de consumo en el target seleccionado. Esta investigación de tipo Aplicada, tuvo un diseño de investigación No Experimental, correlacional, cuya muestra objeto de estudio, estuvo conformada por 385 consumidores, a los cuales se les aplica un cuestionario que recoge la información de las 2 variables. Finalmente, se llega a la conclusión que la influencia que ejerce la publicidad sobre el comportamiento de compra de los consumidores de golosinas en niños de la ciudad de Trujillo para el año 2017 es positiva con un nivel de correlación alto, medido por el coeficiente Pearson de 0.77. Al analizar la significación, vemos que es de 8.63E-78 es decir, menor a 0,05, lo cual valida la Hipótesis de investigación asumida en la cual La Publicidad se relaciona con el Comportamiento del consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).