Diagnóstico en el área de logística para la propuesta de mejora mediante un plan de capacitación, mejora de procesos, manual de funciones y Kardex para reducir costos operacionales en la empresa APM Terminals Inland Services S. A. sede - Chao
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como fin diagnosticar herramientas de mejora, con el objetivo de reducir los costos operacionales del área de operaciones logísticas de la empresa APM Terminals Inland Services S.A. Para su desarrollo se efectúa un diagnostico situacional de la empresa, para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13097 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13097 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Logística Análisis de costos Control de inventarios Capacitación del personal Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como fin diagnosticar herramientas de mejora, con el objetivo de reducir los costos operacionales del área de operaciones logísticas de la empresa APM Terminals Inland Services S.A. Para su desarrollo se efectúa un diagnostico situacional de la empresa, para identificar los problemas existentes, para este fin se utilizó el Diagrama de Ishikawa; seguido se identifica las causas con más injerencia en el proceso mediante un Diagrama de Pareto; para luego exponer las raíces que inciden en dichos problemas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).