Relación entre estrés académico y resiliencia en estudiantes de un instituto tecnológico público de Lima - este en el año 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación buscó determinar el vínculo que hay entre estrés académico y la resiliencia en estudiantes de un Instituto Tecnológico Público de Lima Este en el 2023. Según Zárate et al. (2017). El estrés académico es una condición que se produce donde el estudiante percibe negativament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Ramirez, Lazaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología del adolescente
Salud mental
Psicología de la educación
Estrés académico
Resiliencia
Estudiantes
Instituto Tecnológico estatal
Academic stress
Resilience
Students
Public Technological Institute
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación buscó determinar el vínculo que hay entre estrés académico y la resiliencia en estudiantes de un Instituto Tecnológico Público de Lima Este en el 2023. Según Zárate et al. (2017). El estrés académico es una condición que se produce donde el estudiante percibe negativamente (distrés) las demandas de su entorno y estas situaciones le resultan angustiantes en el transcurso de su formación y pierde el control para afrontarlas. En cambio, la resiliencia es la ''capacidad de reponerse de la adversidad, para adaptarse, recuperarse y acceder a una vida digna y productiva'' (Serna, et al 2018). Se aplicó un método cuantitativo de tipo correlacional, la muestra fue extraída de un Instituto Tecnológico Público de Lima Este, conformado por 181 estudiantes se aplicó los instrumentos el cuestionario SISCO SV-21 del Estrés Académico (Olivas et al. 2021) y la prueba de Wagnild & Young escala de Resiliencia adaptados en Lima metropolitana por Gómez y Reyes (2019). Para contrastar las pruebas de hipótesis se usó el Rho de Spearman. Los resultados demostraron que existe relación positiva baja, entre las dos variables de interés (ρ = 0.10 < 0.05, Rho = 0.117). Sin embargo. se concluyó que algunas dimensiones guardan más relación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).