Caracterización de los tipos de ceniza utilizados en concreto, mortero y adobe, Cajamarca 2020
Descripción del Articulo
En esta investigación se tiene como objetivo caracterizar a los tipos de ceniza que se han utilizado en el concreto, mortero y el adobe. Se lo realizo primero obteniendo la muestra que consistía de recolectar todas la investigación donde se hayan usado algún tipo de ceniza como aditivo natural en lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30815 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cenizas volantes Residuos industriales Concreto Mortero (Materiales de construcción) Resistencia a la compresión Tipos de ceniza Resistencia a la flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En esta investigación se tiene como objetivo caracterizar a los tipos de ceniza que se han utilizado en el concreto, mortero y el adobe. Se lo realizo primero obteniendo la muestra que consistía de recolectar todas la investigación donde se hayan usado algún tipo de ceniza como aditivo natural en los elementos del concreto, mortero y adobe, después de seleccionar las investigaciones que tiene más relacionó con nuestro estudio, se procedió a colocarlos en fichas resumen donde la información y datos de cada investigación fuera más fácil de manejar, se utilizó tablas y gráficos para organizar y comparar los datos con relación a la resistencia a la compresión y a la flexión de acuerdo al tipo de ceniza que se ha utilizado. Los resultados de la comparación de los tipos de ceniza en el concreto la ceniza hoja de eucalipto (CHE) ha tenido un 10.66% de influencia en la resistencia a la compresión y la ceniza volante (CV) un 3.40% de influencia en la resistencia a la flexión, para el mortero la ceniza de lodo de depuradora (CLD) tiene un 30.69% de influencia en la resistencia a la compresión y ceniza volante de palma de aceite (CVPA) tuvo un 46.00% de influencia en la resistencia a la flexión; y para el adobe la ceniza de caña de azúcar (CCA) la resistencia a la compresión y la resistencia a la flexión tienen una influencia de 101.91% y 12.77% respectivamente. Se concluyó que, al utilizar la ceniza como aditivo natural en el concreto, mortero y adobe, genera beneficio aumentando su resistencia en la compresión y la flexión dependiendo del tipo de ceniza y el porcentaje que se utilice. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).