Evasión tributaria del impuesto predial y su impacto en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018. Revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar de qué manera la evasión tributaria del impuesto predial impacta en la Recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018, en las cuales se ha desarrollado las etapas de aplicación de la revisión sistemática, tomando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Chávez, Ana María del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuestos
Recaudación de impuestos
Fiscalización tributaria
Tributación-pagos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UUPN_059bb3de3cf9fa437f38312b7983f088
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23641
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evasión tributaria del impuesto predial y su impacto en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018. Revisión sistemática
title Evasión tributaria del impuesto predial y su impacto en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018. Revisión sistemática
spellingShingle Evasión tributaria del impuesto predial y su impacto en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018. Revisión sistemática
Ramírez Chávez, Ana María del Carmen
Impuestos
Recaudación de impuestos
Fiscalización tributaria
Tributación-pagos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Evasión tributaria del impuesto predial y su impacto en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018. Revisión sistemática
title_full Evasión tributaria del impuesto predial y su impacto en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018. Revisión sistemática
title_fullStr Evasión tributaria del impuesto predial y su impacto en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018. Revisión sistemática
title_full_unstemmed Evasión tributaria del impuesto predial y su impacto en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018. Revisión sistemática
title_sort Evasión tributaria del impuesto predial y su impacto en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018. Revisión sistemática
author Ramírez Chávez, Ana María del Carmen
author_facet Ramírez Chávez, Ana María del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Fratelli, Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Chávez, Ana María del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impuestos
Recaudación de impuestos
Fiscalización tributaria
Tributación-pagos
topic Impuestos
Recaudación de impuestos
Fiscalización tributaria
Tributación-pagos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar de qué manera la evasión tributaria del impuesto predial impacta en la Recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018, en las cuales se ha desarrollado las etapas de aplicación de la revisión sistemática, tomando en cuenta la necesidad de analizar e identificar de manera correcta y adecuada la diversas fuentes, tomando en cuenta como base para la investigación. La evasión tributaria es un esfuerzo intencionado y pérdida de responsabilidad social, así como el bajo nivel de cultura tributaria del contribuyente para escapar en forma permanente a sus obligaciones tributarias establecidas legalmente. Es decir, es una acción ilegal al compromiso con el Estado, ya que la mayor recaudación de una Municipalidad proviene del Impuesto Predial. El objetivo de la presente investigación es determinar los factores que influyen en la evasión tributaria a través de una revisión sistemática, y el impacto en la Recaudación de un Gobierno Local, tomando como referencia las fuentes encontradas en Google Académico, Alicia Concytec, Redalyc, Renati, etc. selección realizada para tener un panorama del tema, los cuales se ha desarrollado teniendo en cuenta los lineamientos de la metodología de investigación, el cual se pudo establecer que éste tiene un enfoque Cuantitativo, en razón de que se usaron técnicas y procedimientos de recolección y análisis de datos, característicos de la disciplina estadística; de tipo correlacional, en razón de que se manifiesta un fenómeno, especificando propiedades para medir o evaluar. Luego de efectuada la prueba correspondiente se confirma la hipótesis de investigación, que mediante la fiscalización tributaria se permitirá asegurar en el tiempo el crecimiento prolongado de la recaudación del impuesto predial, aplicando controles y cumpliendo con los procedimientos de fiscalización permitirán así ampliar la base tributaria mediante la detección de evasores, omisos, subvaluadores y morosos, así como la falta de cultura tributaria. Las conclusiones se resumirán en la necesidad de implementar adecuadas estrategias para reducir la evasión tributaria del impuesto predial del Gobierno Local, teniendo en cuenta que el punto crítico de la problemática, que se refiere a la falta de cultura tributaria que hace que los contribuyentes evadan impuestos, al no declarar sus predios y si los declaran lo hacen subvaluando, afirmando de esta manera que: La evasión tributaria del impuesto predial impacta negativamente en la Recaudación de la Municipalidad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-19T21:23:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-19T21:23:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ramírez, A. M. (2019). Evasión tributaria del impuesto predial y su impacto en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018. Revisión sistemática (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/23641
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 657 RAMI/E 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/23641
identifier_str_mv Ramírez, A. M. (2019). Evasión tributaria del impuesto predial y su impacto en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018. Revisión sistemática (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/23641
657 RAMI/E 2019
url https://hdl.handle.net/11537/23641
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/5/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/8/Ram%c3%adrez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/7/Ramirez%20Chavez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen%20%28parcial%29.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/3/Ram%c3%adrez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/4/Ramirez%20Chavez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/6/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/9/Ramirez%20Chavez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen%20%28parcial%29.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/11/Ram%c3%adrez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/13/Ram%c3%adrez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/14/Ramirez%20Chavez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/10/Ramirez%20Chavez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen%20%28parcial%29.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/12/Ram%c3%adrez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/15/Ramirez%20Chavez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
89487b6a2d6af0782e1a08198824e284
15e7c177029192a6cfa9acf0163cb2ec
a24eb7b96e5d78ba508763ff589c7565
c9f57790b6ecfbe06e9291ff42b4ca0d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
225e6d8c778ff280d3d7e6bce49cd59e
babe9b1d9a15e555cfa59bc68dfb6ed8
efb1e0735ce8886094b9a6a88b5f5fdc
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
173d4507f80641841aea755738369ad6
173d4507f80641841aea755738369ad6
72d96c12dd5163d8e6c49c8221e851e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1770329881669795840
spelling Arias Fratelli, HernánRamírez Chávez, Ana María del Carmen2020-02-19T21:23:58Z2020-02-19T21:23:58Z2020-02-18Ramírez, A. M. (2019). Evasión tributaria del impuesto predial y su impacto en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018. Revisión sistemática (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/23641657 RAMI/E 2019https://hdl.handle.net/11537/23641El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar de qué manera la evasión tributaria del impuesto predial impacta en la Recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018, en las cuales se ha desarrollado las etapas de aplicación de la revisión sistemática, tomando en cuenta la necesidad de analizar e identificar de manera correcta y adecuada la diversas fuentes, tomando en cuenta como base para la investigación. La evasión tributaria es un esfuerzo intencionado y pérdida de responsabilidad social, así como el bajo nivel de cultura tributaria del contribuyente para escapar en forma permanente a sus obligaciones tributarias establecidas legalmente. Es decir, es una acción ilegal al compromiso con el Estado, ya que la mayor recaudación de una Municipalidad proviene del Impuesto Predial. El objetivo de la presente investigación es determinar los factores que influyen en la evasión tributaria a través de una revisión sistemática, y el impacto en la Recaudación de un Gobierno Local, tomando como referencia las fuentes encontradas en Google Académico, Alicia Concytec, Redalyc, Renati, etc. selección realizada para tener un panorama del tema, los cuales se ha desarrollado teniendo en cuenta los lineamientos de la metodología de investigación, el cual se pudo establecer que éste tiene un enfoque Cuantitativo, en razón de que se usaron técnicas y procedimientos de recolección y análisis de datos, característicos de la disciplina estadística; de tipo correlacional, en razón de que se manifiesta un fenómeno, especificando propiedades para medir o evaluar. Luego de efectuada la prueba correspondiente se confirma la hipótesis de investigación, que mediante la fiscalización tributaria se permitirá asegurar en el tiempo el crecimiento prolongado de la recaudación del impuesto predial, aplicando controles y cumpliendo con los procedimientos de fiscalización permitirán así ampliar la base tributaria mediante la detección de evasores, omisos, subvaluadores y morosos, así como la falta de cultura tributaria. Las conclusiones se resumirán en la necesidad de implementar adecuadas estrategias para reducir la evasión tributaria del impuesto predial del Gobierno Local, teniendo en cuenta que el punto crítico de la problemática, que se refiere a la falta de cultura tributaria que hace que los contribuyentes evadan impuestos, al no declarar sus predios y si los declaran lo hacen subvaluando, afirmando de esta manera que: La evasión tributaria del impuesto predial impacta negativamente en la Recaudación de la Municipalidad.Trabajo de investigaciónComasapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNImpuestosRecaudación de impuestosFiscalización tributariaTributación-pagoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Evasión tributaria del impuesto predial y su impacto en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018. Revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosBachillerContabilidad y FinanzasBachiller en Contabilidad y FinanzasPregrado8461397https://orcid.org/0000-0002-8401-18019916549411156https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/5/license_rdfb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD55ORIGINALRamírez Chávez, Ana María del Carmen.pdfRamírez Chávez, Ana María del Carmen.pdfapplication/pdf1220732https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/8/Ram%c3%adrez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen.pdf89487b6a2d6af0782e1a08198824e284MD58Ramirez Chavez, Ana María del Carmen (parcial).pdfRamirez Chavez, Ana María del Carmen (parcial).pdfapplication/pdf297822https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/7/Ramirez%20Chavez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen%20%28parcial%29.pdf15e7c177029192a6cfa9acf0163cb2ecMD57Ramírez Chávez, Ana María del Carmen.docxRamírez Chávez, Ana María del Carmen.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3156444https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/3/Ram%c3%adrez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen.docxa24eb7b96e5d78ba508763ff589c7565MD53Ramirez Chavez, Ana María del Carmen.pdfRamirez Chavez, Ana María del Carmen.pdfFormato de autorización.application/pdf321364https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/4/Ramirez%20Chavez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen.pdfc9f57790b6ecfbe06e9291ff42b4ca0dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTRamirez Chavez, Ana María del Carmen (parcial).pdf.txtRamirez Chavez, Ana María del Carmen (parcial).pdf.txtExtracted texttext/plain12302https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/9/Ramirez%20Chavez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen%20%28parcial%29.pdf.txt225e6d8c778ff280d3d7e6bce49cd59eMD59Ramírez Chávez, Ana María del Carmen.pdf.txtRamírez Chávez, Ana María del Carmen.pdf.txtExtracted texttext/plain49362https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/11/Ram%c3%adrez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen.pdf.txtbabe9b1d9a15e555cfa59bc68dfb6ed8MD511Ramírez Chávez, Ana María del Carmen.docx.txtRamírez Chávez, Ana María del Carmen.docx.txtExtracted texttext/plain35764https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/13/Ram%c3%adrez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen.docx.txtefb1e0735ce8886094b9a6a88b5f5fdcMD513Ramirez Chavez, Ana María del Carmen.pdf.txtRamirez Chavez, Ana María del Carmen.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/14/Ramirez%20Chavez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD514THUMBNAILRamirez Chavez, Ana María del Carmen (parcial).pdf.jpgRamirez Chavez, Ana María del Carmen (parcial).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3397https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/10/Ramirez%20Chavez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen%20%28parcial%29.pdf.jpg173d4507f80641841aea755738369ad6MD510Ramírez Chávez, Ana María del Carmen.pdf.jpgRamírez Chávez, Ana María del Carmen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3397https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/12/Ram%c3%adrez%20Ch%c3%a1vez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen.pdf.jpg173d4507f80641841aea755738369ad6MD512Ramirez Chavez, Ana María del Carmen.pdf.jpgRamirez Chavez, Ana María del Carmen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4193https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23641/15/Ramirez%20Chavez%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20del%20Carmen.pdf.jpg72d96c12dd5163d8e6c49c8221e851e2MD51511537/23641oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/236412023-06-27 12:41:05.805Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).