Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar si existe relación entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Privada de la ciudad de Cajamarca, para lo cual se realizó un estudio de diseño no experimental t...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24127 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Estudiantes Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar si existe relación entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Privada de la ciudad de Cajamarca, para lo cual se realizó un estudio de diseño no experimental transversal. Se evaluó a un total de 246 estudiantes, de ambos sexos, del nivel Secundario. Los datos se obtuvieron utilizando la escala de Inteligencia Emocional EQ-I Bar0nEmotional Quotient Inventory, la evaluación de Inteligencia Emocional consta de 133 ítems, este inventario genera un cociente emocional general y 5 cocientes emocionales compuestos basados en las puntuaciones de 15 subcomponentes. Se tomó en cuenta las áreas que evalúa como: Componente Intrapersonal (CIA), Componente Interpersonal (CIE), Componente de Adaptabilidad (CAD), Componente del Manejo del Estrés (CME) y Componente del Estado de Ánimo en General (CAG). Asimismo, para la recolección de datos del Rendimiento Académico se consideraron las calificaciones escolares del promedio anual de los estudiantes evaluados en el año 2018, teniendo en cuenta que en dicho año se evaluaban a los estudiantes de primero de secundaria con escala numérica. Encontrándose que no existe relación significativa entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).