La informalidad laboral y su relación con el crecimiento económico en Latinoamérica: una revisión de la literatura científica en los últimos diez años
Descripción del Articulo
La presente investigación de los últimos diez años (2009 -2019) pretende analizar la información teórica y concreta sobre la informalidad laboral y crecimiento económico, con el objetivo de determinar la relación que existe entre ambas variables. Las fuentes de información utilizadas fueron, Redalyc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Sector informal de la economía Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación de los últimos diez años (2009 -2019) pretende analizar la información teórica y concreta sobre la informalidad laboral y crecimiento económico, con el objetivo de determinar la relación que existe entre ambas variables. Las fuentes de información utilizadas fueron, Redalyc, Scielo, ProQuest, Google Académico, y Repositorios de Universidades. Los criterios de elegibilidad que se tuvo en cuenta fueron, la calidad de la información, coherencia, periodo de los últimos 10 años (2009-2019), tipo de estudio, variables y el idioma. De cada documento revisado se rescató los más relevantes para la obtención de bases teóricas y el desarrollo científico de la investigación mediante un esquema y los criterios de búsqueda y selección, contando con un total de 20 investigaciones, que dieron respuesta a nuestra problemática planteada, concluyendo que existe una correlación negativa entre el crecimiento económico y la informalidad laboral en Latinoamérica. PALABRAS CALVE: informalidad laboral, crecimiento económico, emprendimiento empresarial, desempleo, mypes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).