Nivel de resiliencia en mujeres víctimas de violencia ejercida por el varón en el distrito de Ate, año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de resiliencia de las mujeres víctimas de violencia ejercida por el varón en el distrito de Ate, año 2020. Es de tipo descriptivo puro con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 66 mujeres víctimas de violencia que co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anapan Ballarta, Diana Beatriz, Arenales Rojas, Wendy Yomaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Conducta de afrontamiento
Violencia familiar
Mujeres
Mujeres maltratadas
Violencia de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de resiliencia de las mujeres víctimas de violencia ejercida por el varón en el distrito de Ate, año 2020. Es de tipo descriptivo puro con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 66 mujeres víctimas de violencia que comprenden las edades de 18 a 50 años. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia, se seleccionó a todos los individuos a los que se tuvo acceso, que acepten ser parte del estudio y cumplan con los criterios de inclusión. El instrumento utilizado fue la escala de resiliencia de Wagnild & Young adaptado por Novella (2002); los resultados evidenciaron que respecto al nivel de resiliencia en las mujeres víctimas de violencia ejercida por el varón la mayoría de las evaluadas se ubica en el nivel bajo, siendo el (57,6%), le siguen quienes están en el nivel medio con un (31.8%), y finalmente la menor proporción se ubica en el nivel alto, representando el (10.6%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).