Gastos no deducibles y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta en la Constructora Kapricornio SRL, Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se tomó como objeto de estudio a la Constructora Kapricornio SRL, el principal problema abordado fue la deducción de gastos que no están permitidos en la determinación del impuesto a la renta, esto a causa de la falta de capacitación por parte del personal co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad tributaria Incentivos tributarios Impuesto a la renta Empresas constructoras Gastos no deducibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se tomó como objeto de estudio a la Constructora Kapricornio SRL, el principal problema abordado fue la deducción de gastos que no están permitidos en la determinación del impuesto a la renta, esto a causa de la falta de capacitación por parte del personal contable para interpretar de manera correcta la norma tributaria. El objetivo principal de este estudio fue establecer la incidencia de los gastos no deducibles en la determinación del impuesto a la renta del periodo 2020. El trabajo corresponde a un tipo de investigación descriptivo, de diseño no experimental y con un enfoque cuantitativo, para la recolección de datos se utilizó la técnica del análisis documental. Se identificó que de la renta bruta se dedujeron gasto que no cumplían con el principio de causalidad, con los limites tributarios y con los requisitos mínimos probatorios para su deducibilidad. La implicancia de estos gastos no deducibles se vieron reflejados en la nuevo cálculo del impuesto a la renta, a causa de que se consideraron las adiciones temporales y permanentes, ocasionando que el impuesto aumentara en un S/ 21,552. Así mismo, por estas inconsistencias la empresa se vio obligada a pagar intereses moratorios y multas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).