Los gastos no deducibles en la determinación del impuesto a la renta de tercera categoría de la empresa comercial Gamira, Provincia Constitucional del Callao, Año 2013

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulada “Los gastos no deducibles en la determinación del impuesto a la renta de tercera categoría de la empresa comercial “GAMIRA”, Provincia Constitucional del Callao, año 2013”, el principal problema para la empresa es la forma incorrecta de deducir los ga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colán Romero, Gabriela María, Hernández Rios, Miriam Lizeth, Estrada Egúsquiza, Amelia Nieves
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/239
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos no deducibles
Reparos tributarios
Impuesto a la renta
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulada “Los gastos no deducibles en la determinación del impuesto a la renta de tercera categoría de la empresa comercial “GAMIRA”, Provincia Constitucional del Callao, año 2013”, el principal problema para la empresa es la forma incorrecta de deducir los gastos para la determinación del impuesto a la renta, ya que se consideraron gastos que no cumplen con el principio de causalidad, esto por falta de conocimiento de las leyes y normas tributarias. El objetivo principal en esta investigación es conocer como los gastos no deducibles intervienen en la determinación del impuesto a la renta, ya que la empresa GAMIRA S.A.C. no cuenta con un proceso de selección donde se identifiquen los gastos que no deben deducirse, esto se debe al desconocimiento de las leyes y normas tributarias, pues el personal encargado no estaba capacitado para realizar un correcto análisis de la documentación. Uno de los gastos no deducibles en los que más incurrió la empresa fueron los gastos personales proveniente de los gerentes, los cuales no cumplen con los principios y criterios contables. Debemos mencionar que esta investigación se realizó basándose en un enfoque cualitativo y se aplicó el método de la observación, para poder verificar el registro adecuado de los comprobantes de compras, así mismo se utilizó como técnica el análisis documental de los estados financieros con lo cual se determinó el correcto importe de impuesto a la renta a pagar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).