Asociación entre esteatohepatitis no alcohólica (NASH) y función pulmonar en adultos candidatos a cirugía bariátrica durante los años 2016-2020 en una clínica de Lima, Perú
Descripción del Articulo
Introducción: La presencia de NAFLD es una de las morbilidades que ha ganado peso a nivel mundial con una prevalencia de 25% de la población total. Dentro de la evolución de esta comorbilidad los pacientes pueden desarrollar NASH y cirrosis hepática. La presencia de NAFLD y NASH se ha asociado al ha...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667388 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NASH NAFLD Espirometría Cirugía bariátrica Obesidad Spirometry Bariatric surgery Obesity http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Introducción: La presencia de NAFLD es una de las morbilidades que ha ganado peso a nivel mundial con una prevalencia de 25% de la población total. Dentro de la evolución de esta comorbilidad los pacientes pueden desarrollar NASH y cirrosis hepática. La presencia de NAFLD y NASH se ha asociado al hallazgo de parámetros de la función pulmonar alterados. El objetivo de este estudio es evaluar la asociación entre NAFLD y NASH y los parámetros de la función pulmonar. Métodos: Estudio observacional, transversal analítico con uso de base de datos secundaria de una clínica privada Lima, Perú. Se calcularon los coeficientes β crudos (βc) y ajustados (βa) con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC95%), a través de modelos de regresión lineal bivariables y multivariables, respectivamente. Resultados: Se evidenció que los pacientes con obesidad mórbida y que tenían NASH (β=0.58; IC95%: 0.02-1.14; p=0,042), tuvieron 0.58 L más de FEV1 en comparación con la población que no tenía NASH. Conclusión: En los pacientes con obesidad mórbida candidatos a cirugía bariátrica en el Perú se halló una asociación significativa entre la presencia de NASH y los valores de FEV1. Sin embargo, este hallazgo carece de implicancia clínicamente relevante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).