Reducción de tiempos en el proceso de atención de siniestros de vida mediante la aplicación de Lean Service y transformación digital en una empresa aseguradora

Descripción del Articulo

Uno de los procesos clave en una empresa aseguradora es la atención de siniestros, considerado el momento de la verdad en el que se materializa la propuesta de valor al cliente. Por esta razón, se seleccionó dicho proceso para su análisis y posterior mejora mediante la aplicación de Lean Service, em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Quiroz, Maria Esther, Vivas Benites, Jorge Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686936
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguros
Atención de siniestros
Pólizas de vida
Lean Service
PDCA
Transformación digital
Value Stream Mapping
Insurance
Claims handling
Life insurance policies
Digital transformation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Uno de los procesos clave en una empresa aseguradora es la atención de siniestros, considerado el momento de la verdad en el que se materializa la propuesta de valor al cliente. Por esta razón, se seleccionó dicho proceso para su análisis y posterior mejora mediante la aplicación de Lean Service, empleando el ciclo PDCA y herramientas como Value Stream Mapping (VSM) y transformación digital, específicamente en la línea de negocio de Vida. Se identificaron demoras en el tiempo de resolución al cliente, superando los 30 días establecidos por la normativa. Esta situación ha derivado en la aceptación tácita de siniestros por falta de respuesta oportuna, generando insatisfacción, deterioro reputacional y aumento de los costos operativos. La implementación de las herramientas mencionadas permitió reducir en un 63 % el tiempo de atención, pasando de 19 a 7 días en promedio, y disminuir al 0,4 % los siniestros consentidos. Asimismo, se incrementó en 10,8 % la atención totalmente automatizada, el nivel de digitalización alcanzó el 62 % y el NPS aumentó en 13 puntos. Se prevé escalar esta solución a otros productos, como la protección de tarjetas, con el objetivo de replicar los resultados obtenidos. Además, se plantea evaluar la incorporación de nuevas tecnologías para potenciar aún más los beneficios alcanzados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).