Plan de negocios para la fabricación y comercialización de ladrillos ecológicos en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un plan de negocios para la implementación de una empresa que fabrica y comercializa ladrillos ecológicos. Los principales estudios realizados en el presente proyecto fueron: análisis estratégico, estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafuerte Quispe, Marlene María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581916
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/581916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Planificación estratégica
Planificación del marketing
Administración de operaciones
Estructura organizacional
Evaluación económica
Empresas industriales
Administración de Empresas
Tesis
id UUPC_fb7adb0c637fce99f4d955a06932843e
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581916
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios para la fabricación y comercialización de ladrillos ecológicos en Lima Metropolitana
title Plan de negocios para la fabricación y comercialización de ladrillos ecológicos en Lima Metropolitana
spellingShingle Plan de negocios para la fabricación y comercialización de ladrillos ecológicos en Lima Metropolitana
Villafuerte Quispe, Marlene María
Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Planificación estratégica
Planificación del marketing
Administración de operaciones
Estructura organizacional
Evaluación económica
Empresas industriales
Administración de Empresas
Tesis
title_short Plan de negocios para la fabricación y comercialización de ladrillos ecológicos en Lima Metropolitana
title_full Plan de negocios para la fabricación y comercialización de ladrillos ecológicos en Lima Metropolitana
title_fullStr Plan de negocios para la fabricación y comercialización de ladrillos ecológicos en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Plan de negocios para la fabricación y comercialización de ladrillos ecológicos en Lima Metropolitana
title_sort Plan de negocios para la fabricación y comercialización de ladrillos ecológicos en Lima Metropolitana
author Villafuerte Quispe, Marlene María
author_facet Villafuerte Quispe, Marlene María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinillos, Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Villafuerte Quispe, Marlene María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Planificación estratégica
Planificación del marketing
Administración de operaciones
Estructura organizacional
Evaluación económica
Empresas industriales
Administración de Empresas
Tesis
topic Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Planificación estratégica
Planificación del marketing
Administración de operaciones
Estructura organizacional
Evaluación económica
Empresas industriales
Administración de Empresas
Tesis
description La presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un plan de negocios para la implementación de una empresa que fabrica y comercializa ladrillos ecológicos. Los principales estudios realizados en el presente proyecto fueron: análisis estratégico, estudio de mercado, estudio técnico,estudio de organización y legal, y estudio económico y financiero. En el análisis estratégico se presenta un estudio de las principales variables del macroentorno mediante el análisis Pestell y del microentorno mediante las cinco fuerzas competitivas de Porter. Asimismo se desarrolla un análisis FODA y se presenta la visión, misión, objetivos y estrategias del negocio. En el estudio de mercado se conoce y evalúa el mercado de los ladrillos ecológicos y se determina el mercado objetivo del proyecto que resultó ser las constructoras e inmobiliarias en Lima Metropolitana. Se desarrolla la estrategia de comercialización y las ventajas competitivas del proyecto. En el estudio técnico se muestra la justificación de la localización de la planta de producción y se determina la capacidad y distribución de las instalaciones. Se describe el proceso productivo y, finalmente, se determinó el programa de producción anual y la política de inventarios. En el estudio de organización y legal se describe el tipo de organización que tendrá la empresa, una sociedad anónima cerrada (SAC) y se determina las políticas de la empresa. Se presenta la estructura organizacional, el perfil de cada puesto y los requerimientos de personal. Finalmente se desarrollan los aspectos legales, tributarios y laborales. En el estudio económico y financiero se define la inversión a realizar, el financiamiento del proyecto, los presupuestos de ingresos y egresos. Asimismo, se determina el punto de equilibrio, se muestran los estados financieros tales como balance general, estados de ganancias y pérdidas, y flujos de caja económico y financiero. Posteriormente se demuestra la viabilidad económica y financiera del proyecto a través de los resultados de los índices de rentabilidad tales como valor actual neto y tasa interna de retorno. Finalmente se realiza un análisis de sensibilidad para las variables más importantes del proyecto.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2015-11-07T19:29:43Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2015-11-07T19:29:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-11-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/581916
url http://hdl.handle.net/10757/581916
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/1/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20LADRILLOS%20ECOLOGICOS%20%202015..pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/2/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20LADRILLOS%20ECOLOGICOS%20%202015..epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/3/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20LADRILLOS%20ECOLOGICOS%20%202015..docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/4/Anexos%20%282%29.zip
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/9/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Villafuerte%20Quispe.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/5/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/6/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20LADRILLOS%20ECOLOGICOS%20%202015..pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/8/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20LADRILLOS%20ECOLOGICOS%20%202015..docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/10/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Villafuerte%20Quispe.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/12/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20LADRILLOS%20ECOLOGICOS%20%202015..pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/13/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Villafuerte%20Quispe.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a29b6ba684df4e32fc19dc3b08f6088c
8373ee9003aaeded5503a34215e69667
3eaee9a505c39e9db47808d27b81f5ab
3715dbfb995ac247223e9cde0a0101eb
487ab948501f6f213ab900e4b2fc07cc
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
7545b833ac18428f19838ec87098841c
0d75579468ea2504ad1af6fa1ec6a193
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
e256329d5d96531e05e0a00a0bd21fce
5fd64495359906f365718ef6896ca496
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065306052591616
spelling c615c543ace558e413365c4fab7f3865300Pinillos, Rodrigo32272a46ca5d041d348037c1dd7dbef7500Villafuerte Quispe, Marlene María2015-11-07T19:29:43Z2015-11-07T19:29:43Z2015-11-07http://hdl.handle.net/10757/581916La presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un plan de negocios para la implementación de una empresa que fabrica y comercializa ladrillos ecológicos. Los principales estudios realizados en el presente proyecto fueron: análisis estratégico, estudio de mercado, estudio técnico,estudio de organización y legal, y estudio económico y financiero. En el análisis estratégico se presenta un estudio de las principales variables del macroentorno mediante el análisis Pestell y del microentorno mediante las cinco fuerzas competitivas de Porter. Asimismo se desarrolla un análisis FODA y se presenta la visión, misión, objetivos y estrategias del negocio. En el estudio de mercado se conoce y evalúa el mercado de los ladrillos ecológicos y se determina el mercado objetivo del proyecto que resultó ser las constructoras e inmobiliarias en Lima Metropolitana. Se desarrolla la estrategia de comercialización y las ventajas competitivas del proyecto. En el estudio técnico se muestra la justificación de la localización de la planta de producción y se determina la capacidad y distribución de las instalaciones. Se describe el proceso productivo y, finalmente, se determinó el programa de producción anual y la política de inventarios. En el estudio de organización y legal se describe el tipo de organización que tendrá la empresa, una sociedad anónima cerrada (SAC) y se determina las políticas de la empresa. Se presenta la estructura organizacional, el perfil de cada puesto y los requerimientos de personal. Finalmente se desarrollan los aspectos legales, tributarios y laborales. En el estudio económico y financiero se define la inversión a realizar, el financiamiento del proyecto, los presupuestos de ingresos y egresos. Asimismo, se determina el punto de equilibrio, se muestran los estados financieros tales como balance general, estados de ganancias y pérdidas, y flujos de caja económico y financiero. Posteriormente se demuestra la viabilidad económica y financiera del proyecto a través de los resultados de los índices de rentabilidad tales como valor actual neto y tasa interna de retorno. Finalmente se realiza un análisis de sensibilidad para las variables más importantes del proyecto.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPlanificación de la empresaEstudios de viabilidadCreación de empresasPlanificación estratégicaPlanificación del marketingAdministración de operacionesEstructura organizacionalEvaluación económicaEmpresas industrialesAdministración de EmpresasTesisPlan de negocios para la fabricación y comercialización de ladrillos ecológicos en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasLicenciado en Administración de Empresas2018-06-15T08:46:17ZLa presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un plan de negocios para la implementación de una empresa que fabrica y comercializa ladrillos ecológicos. Los principales estudios realizados en el presente proyecto fueron: análisis estratégico, estudio de mercado, estudio técnico,estudio de organización y legal, y estudio económico y financiero. En el análisis estratégico se presenta un estudio de las principales variables del macroentorno mediante el análisis Pestell y del microentorno mediante las cinco fuerzas competitivas de Porter. Asimismo se desarrolla un análisis FODA y se presenta la visión, misión, objetivos y estrategias del negocio. En el estudio de mercado se conoce y evalúa el mercado de los ladrillos ecológicos y se determina el mercado objetivo del proyecto que resultó ser las constructoras e inmobiliarias en Lima Metropolitana. Se desarrolla la estrategia de comercialización y las ventajas competitivas del proyecto. En el estudio técnico se muestra la justificación de la localización de la planta de producción y se determina la capacidad y distribución de las instalaciones. Se describe el proceso productivo y, finalmente, se determinó el programa de producción anual y la política de inventarios. En el estudio de organización y legal se describe el tipo de organización que tendrá la empresa, una sociedad anónima cerrada (SAC) y se determina las políticas de la empresa. Se presenta la estructura organizacional, el perfil de cada puesto y los requerimientos de personal. Finalmente se desarrollan los aspectos legales, tributarios y laborales. En el estudio económico y financiero se define la inversión a realizar, el financiamiento del proyecto, los presupuestos de ingresos y egresos. Asimismo, se determina el punto de equilibrio, se muestran los estados financieros tales como balance general, estados de ganancias y pérdidas, y flujos de caja económico y financiero. Posteriormente se demuestra la viabilidad económica y financiera del proyecto a través de los resultados de los índices de rentabilidad tales como valor actual neto y tasa interna de retorno. Finalmente se realiza un análisis de sensibilidad para las variables más importantes del proyecto.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALPLAN DE NEGOCIOS LADRILLOS ECOLOGICOS 2015..pdfPLAN DE NEGOCIOS LADRILLOS ECOLOGICOS 2015..pdfapplication/pdf6813069https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/1/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20LADRILLOS%20ECOLOGICOS%20%202015..pdfa29b6ba684df4e32fc19dc3b08f6088cMD51truePLAN DE NEGOCIOS LADRILLOS ECOLOGICOS 2015..epubPLAN DE NEGOCIOS LADRILLOS ECOLOGICOS 2015..epubapplication/epub10911968https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/2/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20LADRILLOS%20ECOLOGICOS%20%202015..epub8373ee9003aaeded5503a34215e69667MD52false2085-11-07PLAN DE NEGOCIOS LADRILLOS ECOLOGICOS 2015..docxPLAN DE NEGOCIOS LADRILLOS ECOLOGICOS 2015..docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document23427060https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/3/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20LADRILLOS%20ECOLOGICOS%20%202015..docx3eaee9a505c39e9db47808d27b81f5abMD53falseAnexos (2).zipAnexos (2).zipapplication/zip40845328https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/4/Anexos%20%282%29.zip3715dbfb995ac247223e9cde0a0101ebMD54false2085-11-07Formato de autorización Villafuerte Quispe.pdfFormato de autorización Villafuerte Quispe.pdfapplication/pdf1555101https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/9/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Villafuerte%20Quispe.pdf487ab948501f6f213ab900e4b2fc07ccMD59falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/5/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD55falseTEXTPLAN DE NEGOCIOS LADRILLOS ECOLOGICOS 2015..pdf.txtPLAN DE NEGOCIOS LADRILLOS ECOLOGICOS 2015..pdf.txtExtracted Texttext/plain401159https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/6/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20LADRILLOS%20ECOLOGICOS%20%202015..pdf.txt7545b833ac18428f19838ec87098841cMD56false2085-11-07PLAN DE NEGOCIOS LADRILLOS ECOLOGICOS 2015..docx.txtPLAN DE NEGOCIOS LADRILLOS ECOLOGICOS 2015..docx.txtExtracted texttext/plain275435https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/8/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20LADRILLOS%20ECOLOGICOS%20%202015..docx.txt0d75579468ea2504ad1af6fa1ec6a193MD58false2085-11-07Formato de autorización Villafuerte Quispe.pdf.txtFormato de autorización Villafuerte Quispe.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/10/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Villafuerte%20Quispe.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD510falseTHUMBNAILPLAN DE NEGOCIOS LADRILLOS ECOLOGICOS 2015..pdf.jpgPLAN DE NEGOCIOS LADRILLOS ECOLOGICOS 2015..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37233https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/12/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20LADRILLOS%20ECOLOGICOS%20%202015..pdf.jpge256329d5d96531e05e0a00a0bd21fceMD512false2085-11-07Formato de autorización Villafuerte Quispe.pdf.jpgFormato de autorización Villafuerte Quispe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg194382https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/581916/13/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Villafuerte%20Quispe.pdf.jpg5fd64495359906f365718ef6896ca496MD513falseCONVERTED2_206869110757/581916oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5819162025-07-20 20:32:06.738Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).