Tienda virtual de tortas sin preparar Provocati

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo demostrar la viabilidad del proyecto PROVOCATI en su búsqueda por desarrollar un modelo de negocio de "Tortas sin preparar" no explotado aún por las empresas del rubro de pastelería que, debido a la pandemia mundial del Covid-19, han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Espinoza, Lorena Milagros, Arce Soria, Evelyn Jessenia, Cantaro Babilon, Milagros Elvira, Saucedo Yange, Mayra, Ruiz Espinoza, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654895
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresa
Pastelería
Plan de negocio
Sin hornear
Repostería casera
Company
Pastry
Business plan
No-bake
Homemade pastry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo demostrar la viabilidad del proyecto PROVOCATI en su búsqueda por desarrollar un modelo de negocio de "Tortas sin preparar" no explotado aún por las empresas del rubro de pastelería que, debido a la pandemia mundial del Covid-19, han tenido la necesidad de reinventarse y adaptar su modelo de negocio. A su vez, el proyecto busca convertir la forma de adquirir tortas, en una nueva e innovadora experiencia para el consumidor. Provocati, emprende con la atención de un mercado enfocado a personas que gustan de los dulces y los postres, pero a que, a la vez, buscan con ello compartir también un "dulce momento" en familia sacando provecho a la mayor cantidad de tiempo que sus miembros deben actualmente pasar en casa y protegiéndolos a su vez de la exposición al contagio del virus. Para validar la propuesta de negocio, analizaremos el mercado objetivo mediante una investigación cualitativa a través de la metodología de entrevistas a profundidad. Además, se medirá la intención de compra del consumidor a través del uso de herramientas como landing page y redes sociales como Facebook a fin de relacionarlas con las hipótesis y a su vez ratificar nuestra propuesta de valor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).