Afrontamiento del estrés académico y Apoyo familiar en universitarios en tiempos de COVID-19 en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó determinar la relación que existe entre el afrontamiento académico y apoyo familiar en universitarios durante la pandemia de la COVID-19 en Lima Metropolitana. Así como identificar diferencias en ambas variables según edad y género. El tipo de estudio fue cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Durand, Ingrid Guianella, Bustamante Berry, Lucero Marie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673599
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673599
http://hdl.handle.net/10757/673599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento académico
Apoyo familiar
COVID-19
universitarios
Academic coping
family support
university students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó determinar la relación que existe entre el afrontamiento académico y apoyo familiar en universitarios durante la pandemia de la COVID-19 en Lima Metropolitana. Así como identificar diferencias en ambas variables según edad y género. El tipo de estudio fue cuantitativo y diseño correlacional. La muestra estuvo compuesta por 140 estudiantes universitarios de ambos sexos (70% mujeres, 28.60% hombres), del octavo al décimo ciclo. Se utilizaron la Escala de afrontamiento del estrés académico (A-CEA) y la Escala de Evaluación de las Relaciones Intrafamiliares (E.R.I.). Como resultados, se encontró una correlación positiva y estadísticamente significativa entre las dimensiones reevaluación positiva, búsqueda de apoyo y planificación de la variable afrontamiento del estrés académico con unión y apoyo, y expresión de la variable relaciones intrafamiliares (r entre .38 y .51, p < .05). Asimismo, una correlación negativa y estadísticamente significativa con la dimensión dificultades de la variable relaciones intrafamiliares (r entre -.31 y -.18 , p < .05). Respecto a los análisis comparativos, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas al comparar las dimensiones de afrontamiento del estrés académico y relaciones intrafamiliares en la variable de género (p > .05). En síntesis, existe una correlación positiva entre el estrés académico y relaciones intrafamiliares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).