Análisis de la regulación peruana vigente referente al fraude en las transacciones bancarias digitales
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título: Análisis de la regulación peruana vigente referente al fraude en las transacciones bancarias digitales y tiene como objetivo principal: Determinar los elementos que aborda la regulación peruana vigente sobre el fraude en las transacciones bancarias digital...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684627 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banca Digital Fraude Regulación Banking Fraud Regulation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación lleva por título: Análisis de la regulación peruana vigente referente al fraude en las transacciones bancarias digitales y tiene como objetivo principal: Determinar los elementos que aborda la regulación peruana vigente sobre el fraude en las transacciones bancarias digitales; con el propósito de realizar un análisis de la regulación peruana vigente. En ese sentido, al finalizar el presente estudio, estaremos en la capacidad de proponer mejoras a dicha regulación. La estructura del presente trabajo está comprendida de un primer capítulo orientado a describir la problemática que se aborda. Un segundo capítulo cuya finalidad es definir la bases teóricas y normativas que nos permitan realizar el análisis que es menester de la presente investigación; de la mano de la comparación internacional. Un tercer capítulo orientado al análisis de la casuística existente en la materia de investigación y la perspectiva de actores claves en la mima y; finalmente un cuarto capítulo donde se esbozarán las conclusiones y recomendaciones a que arribamos luego del estudio y análisis de los componentes descritos con anterioridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).