Propuesta de mejora del sistema de gestión de inventarios en el área de almacén utilizando la filosofía lean en una empresa comercializadora de repuestos y partes industriales

Descripción del Articulo

La presente investigación analizó el sistema de gestión de inventarios en el área de almacén utilizando la filosofía Lean Manufacturing en una empresa comercializadora de repuestos y partes industriales, dentro de una perspectiva de crecimiento del sector industrial. La hipótesis de la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mecklenburg Serkovic, Jorge Alfredo, Cussato Gaspar, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669670
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventario
Almacén
Lean manufacturing
Just in time
Despilfarros
Demoras
Inventory management
Warehouse
Logistic efficiency
Line balance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación analizó el sistema de gestión de inventarios en el área de almacén utilizando la filosofía Lean Manufacturing en una empresa comercializadora de repuestos y partes industriales, dentro de una perspectiva de crecimiento del sector industrial. La hipótesis de la investigación destaca el diseño de la propuesta de mejora con el propósito de reducir los despilfarros y planificar los inventarios, de tal manera que la información sea la correcta en el sistema y permita planear un inventario justo a tiempo con el fin de disminuir la brecha de ventas y las demoras para cada uno de los procesos. La presente investigación contiene cuatro capítulos. El primero, elabora el desarrollo del marco bibliográfico de la propuesta de mejora. El segundo, revisa la actual situación de la empresa, con el fin de conocer las causas raíz del problema. El tercero, presenta una propuesta de mejora para disminuir los despilfarros que se han identificado como la deficiente gestión de inventarios que afecta la venta de los asesores. El cuarto, realiza la confirmación de la ingeniería al realizar dos simulaciones con el simulador Arena, la del actual proceso y la que se muestra una mejora en el proceso confrontándose ambos resultados, los calculados versus los resultados de la simulación. Se concluye que una deficiente gestión de almacenes repercute en el proceso de comercialización de la empresa afectando el nivel de ventas y que la implementación de la propuesta de mejora permite obtener beneficios económicos a través de la mejora del proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).