Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la línea de producción de camisetas de industrial Walon S.A.C., Comas – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, Determinar como la aplicación de Lean Manufacturing mejora la productividad en la línea de producción de camisetas de Industrial Walon S.A.C., Comas - 2019. Se emplea una metodología de investigación con cierto grado de profundidad ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean manufacturing Just in time, 9´S Sistema de producción modular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, Determinar como la aplicación de Lean Manufacturing mejora la productividad en la línea de producción de camisetas de Industrial Walon S.A.C., Comas - 2019. Se emplea una metodología de investigación con cierto grado de profundidad explicativa, diseño experimental y control cuasiexperimental. El muestreo de conveniencia se llevó a cabo tomando 13 empleados que trabajan en el área, utilizándolos como muestra y como población. El periodo de tiempo necesario para la recogida de datos mediante listas de control, hojas de registro y encuestas preliminares fue de 12 semanas antes de la prueba previa (Pre – Test) y 12 semanas después de la prueba posterior (Post – Test). La aplicación de dos herramientas del enfoque Lean Manufacturing, 9'S y Just in Time, permitió mejorar la productividad del 52,58% al 68,58%, la eficiencia del 73,17% al 87,58% y la eficacia del 71,75% al 78,42%. En última instancia, se comprobó que la técnica de fabricación ajustada, junto con las herramientas elegidas, contribuyó a aumentar la productividad, ya que el nuevo sistema propuesto produjo mejores resultados en los indicadores controlados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).