Representación del feminismo en videos musicales. Un análisis a la estética y su impacto en videos musicales de artistas feministas de género pop urbano de los últimos años

Descripción del Articulo

En la actualidad, las mujeres se encuentran en una constante lucha por prevalecer sus derechos frente a una sociedad sometida a pensamientos androcentristas. Esto se expande inclusive al plano artístico musical pues en el género pop urbano prevalece el manejo de mensajes machistas y la cosificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero Barrera, Norma Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657476
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminismo
Roles de género
Estética audiovisual
Dirección de arte
Feminism
Gender roles
Audiovisual aesthetics
Art direction
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, las mujeres se encuentran en una constante lucha por prevalecer sus derechos frente a una sociedad sometida a pensamientos androcentristas. Esto se expande inclusive al plano artístico musical pues en el género pop urbano prevalece el manejo de mensajes machistas y la cosificación de la mujer. Frente a esto, artistas del género adoptan una práctica con enfoque feminista en búsqueda de la liberación de la mujer. En este contexto, el presente trabajo de investigación busca analizar cómo se representa el feminismo en los videos musicales de artistas feministas del género pop urbano en los últimos años. Para ello, se determinará el uso del concepto creativo e intencionalidad desde los realizadores y/o artistas con relación a las piezas de videos musicales realizados. Posteriormente, se identificarán los componentes estéticos y las propuestas discursivas que manejan. Este articulo se realizara en base al tipo de investigacion interpretativo con enfoque cualitativo. Asimismo, la metodología que se aplicará para la producción de datos será el análisis de contenido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).