Mercado y Patio Gastronómico en Barranco

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de tesis, se analizaron factores importantes para la ciudad de Lima de hoy en dia y el potencial de esta como capital para seguir creciendo culturalmente para sus ciudadanos y visitantes. Debido al auge gastronómico peruano, se propone un Mercado y Patio Gastronómico; tipolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arceo Lemoine, Ariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653532
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653532
http://hdl.handle.net/10757/653532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado
Repotenciar
Usos flexibles
Espacio central distribuidor
Espacio intermedio
Market
Regenerate
Flexible uses
Central distributor space
Intermediate space
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de tesis, se analizaron factores importantes para la ciudad de Lima de hoy en dia y el potencial de esta como capital para seguir creciendo culturalmente para sus ciudadanos y visitantes. Debido al auge gastronómico peruano, se propone un Mercado y Patio Gastronómico; tipología que se ha instaurado internacionalmente en Europa y Latinoamérica en el siglo XXI de manera exitosa, como reivindicación del mercado de abastos que fuera relegado por los “supermercados”. La propuesta se ubica en el distrito de Barranco, en un terreno donde funciona actualmente un mercado en malas condiciones de funcionamiento y sobre todo de seguridad y sanidad. El proyecto considera la población de vendedores actual y segrega según los tipos generando dos niveles de mercado y un patio de comidas; aprovechando el surgimiento del distrito como destino de turismo; siendo esta una oportunidad para la regeneración de ese sector. El proyecto se emplaza con una propuesta volumétrica adecuada en escala y proporción, que conserva la contención de las calles; típicas del distrito. Se propone una respuesta contemporánea en compromiso con su entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).