GPS PETS: más que un localizador de mascotas
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es demostrar la viabilidad de un negocio orientado al rastreo satelital de mascotas a través de un microchip insertado en los canes, el cual se encuentra ligado a un aplicativo móvil que ofrece servicios adicionales como la ubicación de veterinarias y pet shops aleda...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653103 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mascotas Productos para mascotas Aplicativo móvil Microchip localizador GPS Pets Pet products Mobile application Microchip locator |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es demostrar la viabilidad de un negocio orientado al rastreo satelital de mascotas a través de un microchip insertado en los canes, el cual se encuentra ligado a un aplicativo móvil que ofrece servicios adicionales como la ubicación de veterinarias y pet shops aledaños, así como un historial de paseadores de perros calificados. Para ello, se detalla el planeamiento estratégico que incluye un análisis interno y externo de la organización. Asimismo, se explican los resultados de la investigación de mercado. También, se precisan los planes de marketing, operaciones, económico-financiero y la estructura organizacional, junto con la gestión de recursos humanos. En la investigación, se utiliza tanto la metodología cualitativa como la cuantitativa. Los resultados indican la viabilidad del negocio, así como su aceptación por parte del público objetivo y su rentabilidad para los accionistas e inversionistas de la empresa. Se concluye, por lo tanto, que el modelo de negocio de GPS PETS es viable, alcanzable y expandible en el mercado peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).