Implementación de sistema para la centralización de compra y venta de bebidas dirigido a vendedores independientes

Descripción del Articulo

En la actualidad del contexto latinoamericano, el problema de la informalidad laboral es una realidad tangible. Específicamente en Colombia, se evidencia que al 2020 el porcentaje de informales era mayor respecto al 2007. Esto es respaldado con el hallazgo de que el 91% de personas sin ningún tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Olivos, Johnny Gerardo, Leon Suarez, Christian Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670848
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de software
Vendedores independientes
Ventas
Independent sellers
Sales
Software system
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad del contexto latinoamericano, el problema de la informalidad laboral es una realidad tangible. Específicamente en Colombia, se evidencia que al 2020 el porcentaje de informales era mayor respecto al 2007. Esto es respaldado con el hallazgo de que el 91% de personas sin ningún tipo de formación era informal. Este problema no ha parado, es más, debido a diversas contingencias ha ido en aumento y esto trae consecuencias a nivel social y económico. El presente trabajo aborda el desarrollo del sistema WeLike, un sistema diseñado para optimizar y centralizar el proceso de compra y venta de bebidas dirigido a vendedores independientes. La investigación se fundamenta en la creciente necesidad de disminuir la informalidad en el mercado de bebidas, especialmente para aquellos vendedores que operan de manera autónoma y a pequeña escala. El enfoque metodológico se basó en el análisis de requisitos del usuario final y del mercado, que permitió identificar y comprender las complejidades y desafíos actuales en el proceso de distribución de bebidas. El sistema propuesto integra una interfaz intuitiva y amigable que facilita la compra y venta de bebidas, además de proporcionar herramientas eficaces para la gestión de inventario, seguimiento de pedidos, y análisis de datos de ventas. El desarrollo de este sistema representa un avance significativo en la optimización de la cadena de suministro y en la promoción de la eficiencia operativa para los vendedores independientes. Esto se midió a través de una encuesta de satisfacción, la cual está fundamentada en el Modelo de Aceptación Tecnológica. Los resultados obtenidos a través de esta demuestran que el sistema es efectivo y que tanto vendedores como compradores lo usarían y preferirían ante otras soluciones que provee el mercado. Con un porcentaje mayor al 75% propuesto en un principio como punto de referencia, los resultados avalan que el sistema es atractivo y útil para el usuario y, como consecuencia, mejora la situación de la informalidad hasta cierto punto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).