Relación entre el Capital Psicológico Positivo y el Desempeño Laboral Individual de los empleados pertenecientes a la Unidad de Negocio de Venta de Repuestos de la empresa Divemotor

Descripción del Articulo

Se evaluó la relación existente entre el capital psicológico positivo y el desempeño laboral individual de los empleados de la Gerencia de Repuestos de la empresa Divemotor a través de un estudio no experimental, transversal, correlacional. Para esto, se contó con una muestra de 86 empleados entre 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejos Castellares, Williams Steve, Chacón Sone, Emy Gabriela, Salva Ruiz, Maria Socorro, Sandoval Cruz, Pierre Angelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656893
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Capital psicológico positivo
Capital psicológico
Autoeficacia
Job performance
Positive psychological capital
Psychological capital
Self-efficacy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se evaluó la relación existente entre el capital psicológico positivo y el desempeño laboral individual de los empleados de la Gerencia de Repuestos de la empresa Divemotor a través de un estudio no experimental, transversal, correlacional. Para esto, se contó con una muestra de 86 empleados entre 21 y 60 años de edad. Los resultados mostraron que el constructo Capital Psicológico Positivo conformado por la autoeficacia, resiliencia, optimismo y esperanza, tiene relación directa con el desempeño en la tarea de los empleados pertenecientes a la empresa Divemotor. Además, el constructo Capital Psicológico Positivo conformado por la autoeficacia, resiliencia, optimismo y esperanza, tiene relación inversa con el comportamiento contraproducente de los empleados pertenecientes a la empresa Divemotor. Asimismo, también, el constructo Capital Psicológico Positivo conformado por la autoeficacia, resiliencia, optimismo y esperanza, tiene relación directa con el desempeño en el contexto de los empleados pertenecientes a la empresa Divemotor. Los resultados permiten evidenciar la importancia en la atención de desarrollar del constructo de Capital Psicológico Positivo dentro de las organizaciones para el impacto en el desempeño laboral de los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).