Precarización Laboral en el Área de Servicio al Cliente en una empresa operadora logística
Descripción del Articulo
La precarización laboral en el servicio al cliente se ha convertido en un desafío creciente debido a la necesidad constante de reducir costos y mejorar la eficiencia. Este problema no solo afecta a la calidad del servicio al cliente, sino que también socava la motivación de los trabajadores. En ese...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670369 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Precarización laboral Motivación Liderazgo Cultura organizacional Operador logístico Job insecurity Motivation Leadership Organizational culture Logistics operator https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La precarización laboral en el servicio al cliente se ha convertido en un desafío creciente debido a la necesidad constante de reducir costos y mejorar la eficiencia. Este problema no solo afecta a la calidad del servicio al cliente, sino que también socava la motivación de los trabajadores. En ese sentido, el objetivo del presente estudio es brindar alternativas de solución que sirva para futuros estudios académicos relacionados con la precarización laboral. Asimismo, el estudio se centra en FastTrack, una empresa altamente competitiva en el sector logístico, donde se identifican problemas de precarización laboral, en el Área de Servicio al Cliente. Para abordar el tema se tiene en cuenta teorías de la motivación, liderazgo y cultura organizacional; asimismo se fundamenta en estudios previos realizados en el contexto nacional e internacional, los cuales, son referencia para proponer alternativas de solución que permitan mitigar el problema. En consecuencia, se recomienda la implementación del área de recursos humanos, debido a que le permitiría a FastTrack abordar de manera más efectiva los desafíos laborales, mejorar el compromiso y la motivación de los empleados, y fortalecer su posición en un mercado logístico altamente competitivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).