Propuesta de mejora aplicada al proceso de inspección, para asegurar los tiempos de entrega del servicio de una empresa que brinda outsourcing y servicios logísticos

Descripción del Articulo

El alcance y propósito de la presente tesis es elaborar una propuesta de mejora en el proceso de inspección con la finalidad de asegurar los tiempos de entrega de las órdenes de producción y disminuir los reprocesos en el servicio que brinda una empresa de outsourcing y servicios logísticos. Para as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcarino Falcón, Grecia María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/313214
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/313214
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de procesos
Servicios de entregas
Subcontratación
Ingeniería Industrial
Tesis
Descripción
Sumario:El alcance y propósito de la presente tesis es elaborar una propuesta de mejora en el proceso de inspección con la finalidad de asegurar los tiempos de entrega de las órdenes de producción y disminuir los reprocesos en el servicio que brinda una empresa de outsourcing y servicios logísticos. Para asegurar la satisfacción de los clientes que son asistidos por el servicio de inspección y reducir costos de demoras en los tiempos de entrega y reprocesos, en una empresa peruana de outsourcing y servicios logísticos se desarrollará una propuesta de mejora. El presente trabajo muestra las consideraciones tomadas en cuenta para efectuar dicha propuesta en el proceso de inspección, ubicado dentro de los procesos de producción. El objetivo principal del proceso de inspección es satisfacer la demanda del servicio contratado. Tras el análisis y estudio realizado, se determinó que el problema principal del servicio de inspección radica en el aumento de las entregas a destiempo, el cual se complementa con la generación de reprocesos en la operatividad del servicio. Así mismo, se logra determinar que dichos problemas son originados por factores de mano obra, material y metodología; principalmente por la ausencia de un enfoque de mejora continua y estandarización de procesos. A manera macro, la presente tesis describe a la empresa en estudio, la identificación de los problemas, la propuesta de mejora, las conclusiones y recomendaciones a las cuales se llegó al finalizar el trabajo. A manera general, como producto del proyecto de tesis se logró diseñar y proponer alternativas de solución orientadas a la filosofía de Calidad Total, Gestión por procesos, relacionando conceptos principales como liderazgo, orientación al cliente, gestión de recursos humanos, mejora continua y medición de la calidad, con lo que se espera además de un ahorro monetario, disminuir los niveles de reprocesos y las entregas a destiempo aumentando la satisfacción del cliente, y dando a la empresa mayor competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).