Propuesta de mejora en el proceso de pre entrega de equipos en una empresa comercializadora de maquinaria pesada

Descripción del Articulo

Propone la mejora del proceso de Pre entrega en el taller de máquinas nuevas en una empresa comercializadora de maquinaria pesada, la cual permitirá en primer lugar mantener la satisfacción de nuestro cliente interno el cual tendrá como consecuencia la fidelización y satisfacción de los clientes ext...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reginaldo Medina, Jhonny Bruce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621270
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621270
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de procesos
Administración de materiales
Planificación de la producción
Productividad
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_eeabc33635e7e4e0c0dac71e013be537
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621270
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Propuesta de mejora en el proceso de pre entrega de equipos en una empresa comercializadora de maquinaria pesada
title Propuesta de mejora en el proceso de pre entrega de equipos en una empresa comercializadora de maquinaria pesada
spellingShingle Propuesta de mejora en el proceso de pre entrega de equipos en una empresa comercializadora de maquinaria pesada
Reginaldo Medina, Jhonny Bruce
Administración de procesos
Administración de materiales
Planificación de la producción
Productividad
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta de mejora en el proceso de pre entrega de equipos en una empresa comercializadora de maquinaria pesada
title_full Propuesta de mejora en el proceso de pre entrega de equipos en una empresa comercializadora de maquinaria pesada
title_fullStr Propuesta de mejora en el proceso de pre entrega de equipos en una empresa comercializadora de maquinaria pesada
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en el proceso de pre entrega de equipos en una empresa comercializadora de maquinaria pesada
title_sort Propuesta de mejora en el proceso de pre entrega de equipos en una empresa comercializadora de maquinaria pesada
author Reginaldo Medina, Jhonny Bruce
author_facet Reginaldo Medina, Jhonny Bruce
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Eyzaguirre Munarriz, Juan Carlos
Montoya Ramírez, Manuel Fernando
Chan Sanchez, Maria Choylin
dc.contributor.author.fl_str_mv Reginaldo Medina, Jhonny Bruce
Reginaldo Medina, Jhonny Bruce
dc.subject.es.fl_str_mv Administración de procesos
Administración de materiales
Planificación de la producción
Productividad
Ingeniería Industrial
topic Administración de procesos
Administración de materiales
Planificación de la producción
Productividad
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Propone la mejora del proceso de Pre entrega en el taller de máquinas nuevas en una empresa comercializadora de maquinaria pesada, la cual permitirá en primer lugar mantener la satisfacción de nuestro cliente interno el cual tendrá como consecuencia la fidelización y satisfacción de los clientes externos. Para ello, se realizará un diagnóstico de la situación actual de la empresa y del entorno la cual permitirá identificar las debilidades de los procesos internos que afectan en la satisfacción del cliente. Luego, de identificado el proceso que afecta el desempeño de la organización se procederá a identificar el problema, así como identificar las causas raíces que las originan a fin de plantear soluciones de mejora encauzadas a la optimización del proceso. Asimismo, se plantearan acciones rápidas monitoreando el cumplimiento del nuevo proceso a fin de corregir de manera oportuna las variabilidades nuevas que se pueden presentar todo bajo la perspectiva de la mejora continua. Los beneficios económicos del proceso mejorado se verán reflejados en la eliminación de la consecuencia en comparación con la inversión y gastos que se emplearan en la mantención del nuevo proceso. Asimismo, se realizará la simulación de la mejora implementada a fin de comprobar la optimización del proceso.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-04T22:48:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-04T22:48:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-01-01
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv [1] M. R. Manuel, “Propuesta de mejora en el proceso de pre entrega de equipos en una empresa comercializadora de maquinaria pesada,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/621270
identifier_str_mv [1] M. R. Manuel, “Propuesta de mejora en el proceso de pre entrega de equipos en una empresa comercializadora de maquinaria pesada,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017.
url http://hdl.handle.net/10757/621270
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/1/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/2/REGINALDO_M_J.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/3/REGINALDO_M_J.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/4/REGINALDO_M_J.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/5/Binder1.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/6/REGINALDO_M_J.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/8/Binder1.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/10/REGINALDO_M_J.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/11/REGINALDO_M_J.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/12/Binder1.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
4e7b55eade190e19647e33c7e1a5a367
9b1da2826d03dbf032b7e397c0e9f553
e9f8120d512282e429f6a3e0d7232a70
346f2fe6afb0592eb870e03a7ce74ff3
6f653129ea16f1500a659e882cb998d2
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
4431978415a1c32ea9a3ef5406da6fa3
c582877de50d197f0c84534aebdcaa56
8b2af2016cba6f994b56843d49065223
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187622228721664
spelling f87bf52af8fbb079a4fe727e69ee4dcf31a43648e45cb74d6a4f45e80cb0f979http://orcid.org/0000-0002-5239-04568082e1a5da30169583212a80c268ae38Eyzaguirre Munarriz, Juan CarlosMontoya Ramírez, Manuel FernandoChan Sanchez, Maria Choylined69aecf54ddb9115424d818d3f7aeaf500ed69aecf54ddb9115424d818d3f7aeaf500Reginaldo Medina, Jhonny BruceReginaldo Medina, Jhonny Bruce2017-04-04T22:48:49Z2017-04-04T22:48:49Z2017-01-01[1] M. R. Manuel, “Propuesta de mejora en el proceso de pre entrega de equipos en una empresa comercializadora de maquinaria pesada,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017.http://hdl.handle.net/10757/621270Propone la mejora del proceso de Pre entrega en el taller de máquinas nuevas en una empresa comercializadora de maquinaria pesada, la cual permitirá en primer lugar mantener la satisfacción de nuestro cliente interno el cual tendrá como consecuencia la fidelización y satisfacción de los clientes externos. Para ello, se realizará un diagnóstico de la situación actual de la empresa y del entorno la cual permitirá identificar las debilidades de los procesos internos que afectan en la satisfacción del cliente. Luego, de identificado el proceso que afecta el desempeño de la organización se procederá a identificar el problema, así como identificar las causas raíces que las originan a fin de plantear soluciones de mejora encauzadas a la optimización del proceso. Asimismo, se plantearan acciones rápidas monitoreando el cumplimiento del nuevo proceso a fin de corregir de manera oportuna las variabilidades nuevas que se pueden presentar todo bajo la perspectiva de la mejora continua. Los beneficios económicos del proceso mejorado se verán reflejados en la eliminación de la consecuencia en comparación con la inversión y gastos que se emplearan en la mantención del nuevo proceso. Asimismo, se realizará la simulación de la mejora implementada a fin de comprobar la optimización del proceso.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosAdministración de materialesPlanificación de la producciónProductividadIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de mejora en el proceso de pre entrega de equipos en una empresa comercializadora de maquinaria pesadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrialPropone la mejora del proceso de Pre entrega en el taller de máquinas nuevas en una empresa comercializadora de maquinaria pesada, la cual permitirá en primer lugar mantener la satisfacción de nuestro cliente interno el cual tendrá como consecuencia la fidelización y satisfacción de los clientes externos. Para ello, se realizará un diagnóstico de la situación actual de la empresa y del entorno la cual permitirá identificar las debilidades de los procesos internos que afectan en la satisfacción del cliente. Luego, de identificado el proceso que afecta el desempeño de la organización se procederá a identificar el problema, así como identificar las causas raíces que las originan a fin de plantear soluciones de mejora encauzadas a la optimización del proceso. Asimismo, se plantearan acciones rápidas monitoreando el cumplimiento del nuevo proceso a fin de corregir de manera oportuna las variabilidades nuevas que se pueden presentar todo bajo la perspectiva de la mejora continua. Los beneficios económicos del proceso mejorado se verán reflejados en la eliminación de la consecuencia en comparación con la inversión y gastos que se emplearan en la mantención del nuevo proceso. Asimismo, se realizará la simulación de la mejora implementada a fin de comprobar la optimización del proceso.http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/1/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD51falseORIGINALREGINALDO_M_J.pdfREGINALDO_M_J.pdfapplication/pdf4589310https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/2/REGINALDO_M_J.pdf4e7b55eade190e19647e33c7e1a5a367MD52trueREGINALDO_M_J.epubREGINALDO_M_J.epubapplication/epub6914542https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/3/REGINALDO_M_J.epub9b1da2826d03dbf032b7e397c0e9f553MD53false2087-01-01REGINALDO_M_J.docREGINALDO_M_J.docapplication/msword63093248https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/4/REGINALDO_M_J.doce9f8120d512282e429f6a3e0d7232a70MD54false2087-01-01Binder1.pdfBinder1.pdfapplication/pdf852359https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/5/Binder1.pdf346f2fe6afb0592eb870e03a7ce74ff3MD55falseTEXTREGINALDO_M_J.pdf.txtREGINALDO_M_J.pdf.txtExtracted Texttext/plain192933https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/6/REGINALDO_M_J.pdf.txt6f653129ea16f1500a659e882cb998d2MD56false2087-01-01Binder1.pdf.txtBinder1.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/8/Binder1.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD58false2087-01-01REGINALDO_M_J.doc.txtREGINALDO_M_J.doc.txtExtracted texttext/plain151904https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/10/REGINALDO_M_J.doc.txt4431978415a1c32ea9a3ef5406da6fa3MD510falseTHUMBNAILREGINALDO_M_J.pdf.jpgREGINALDO_M_J.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42837https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/11/REGINALDO_M_J.pdf.jpgc582877de50d197f0c84534aebdcaa56MD511false2087-01-01Binder1.pdf.jpgBinder1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg169655https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621270/12/Binder1.pdf.jpg8b2af2016cba6f994b56843d49065223MD512falseCONVERTED2_355974510757/621270oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6212702025-04-07 16:33:00.069Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).