Propuesta de mejora en los tiempos de las reparaciones de componentes en el área de postventa de una empresa de maquinaria pesada

Descripción del Articulo

Explica la importancia de los tiempos estándar en los procesos operativos del servicio de reparación de componentes de maquinaria pesada para el rubro de minería realizados en el Taller de Recuperaciones el cual pertenece a la empresa Ferreyros S. A. Asimismo, se demuestra que la ausencia de los tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esteban Anchiraico, Rocio Pilar, Sánchez Luyo, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621271
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621271
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de procesos
Control de la producción
Planificación de la producción
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Explica la importancia de los tiempos estándar en los procesos operativos del servicio de reparación de componentes de maquinaria pesada para el rubro de minería realizados en el Taller de Recuperaciones el cual pertenece a la empresa Ferreyros S. A. Asimismo, se demuestra que la ausencia de los tiempos estándar impide controlar el tiempo de los procesos y por ende una deficiente programación. Además, no permite controlar los reprocesos que se pueden generar en el camino y estos no son medibles ya que no existe un tiempo normado. Lo cual genera costos elevados en las reparaciones y una pérdida del precio competitivo en el mercado. A continuación, se explicará de forma breve el desarrollo de la presente investigación: El problema que se analiza en la investigación es el deficiente control en las reparaciones del componente. Este problema se encontró después de analizar una serie de causas que están ocurriendo en el taller de los cuales indicamos las 3 principales a continuación: inadecuada planificación, falta de procedimientos en los procesos de reconstrucción y ausencia de tiempos estándar. Además, se ha revisado que este problema está ocasionando lo siguiente: el retraso en las fechas entregas, costos elevados en las reparaciones, reclamos de clientes y la disminución de márgenes operativos. La propuesta que se realiza es la implementación de un estudio de tiempos en los procesos operativos de las reparaciones para lograr la estandarización y ejercer los controles adecuados. Esto generará que los costos operativos que involucran la mano de obra sean controlados y permitan el incremento de ingresos márgenes operativos; así como, el precio competitivo en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).