Propuesta de Arquitectura empresarial para el Colegio Fe y Alegría 34
Descripción del Articulo
El presente trabajo es la memoria del proyecto Propuesta de Arquitectura Empresarial para el Colegio Fe y Alegría 34, el cual forma parte de los cursos Taller de Proyecto 1 y Taller de Proyecto 2 de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software de la Universidad Peru...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273756 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273756 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información administrativa Administración de proyectos informáticos Administración de procesos Escuelas Ingeniería de Sistemas de Información Tesis |
| id |
UUPC_ee8ebaea24ce2383b1e80e94e13d1bd7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273756 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de Arquitectura empresarial para el Colegio Fe y Alegría 34 |
| title |
Propuesta de Arquitectura empresarial para el Colegio Fe y Alegría 34 |
| spellingShingle |
Propuesta de Arquitectura empresarial para el Colegio Fe y Alegría 34 Carrasco Bravo, Eduardo Martín Sistemas de información administrativa Administración de proyectos informáticos Administración de procesos Escuelas Ingeniería de Sistemas de Información Tesis |
| title_short |
Propuesta de Arquitectura empresarial para el Colegio Fe y Alegría 34 |
| title_full |
Propuesta de Arquitectura empresarial para el Colegio Fe y Alegría 34 |
| title_fullStr |
Propuesta de Arquitectura empresarial para el Colegio Fe y Alegría 34 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de Arquitectura empresarial para el Colegio Fe y Alegría 34 |
| title_sort |
Propuesta de Arquitectura empresarial para el Colegio Fe y Alegría 34 |
| author |
Carrasco Bravo, Eduardo Martín |
| author_facet |
Carrasco Bravo, Eduardo Martín Valdivia Eleno, José Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Valdivia Eleno, José Luis |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Urbina Pereyra, Jaime Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrasco Bravo, Eduardo Martín Valdivia Eleno, José Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de información administrativa Administración de proyectos informáticos Administración de procesos Escuelas Ingeniería de Sistemas de Información Tesis |
| topic |
Sistemas de información administrativa Administración de proyectos informáticos Administración de procesos Escuelas Ingeniería de Sistemas de Información Tesis |
| description |
El presente trabajo es la memoria del proyecto Propuesta de Arquitectura Empresarial para el Colegio Fe y Alegría 34, el cual forma parte de los cursos Taller de Proyecto 1 y Taller de Proyecto 2 de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. En la actualidad, los procesos realizados por el colegio Fe y Alegría 34 son un conjunto de actividades realizadas manualmente, que no tienen ni un comienzo, ni un fin establecido, son actividades desordenadas, que generan reprocesos y alta cantidad de tiempo, impactando en la calidad de los servicios educativos. Por lo cual, el proyecto ha generado un plano detallado de los procesos que son realizados en la institución, y deriva estos procesos en un portafolio de software que nos permite reutilizar los productos generados por el proyecto realizado por la Ing. Fiorela Paucar para el colegio Fe y Alegría 33. Este proyecto también ha generado una arquitectura empresarial que permita una mejor estructura de los módulos de software generados en el portafolio. Por otro lado, permitirá establecer una conexión entre la arquitectura desarrollada para la central de Fe y Alegría y el colegio Fe y Alegría 34, con lo cual, será el inicio para un sistema integrado de gestión de toda la organización. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:28:52Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:28:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273756 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/273756 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/1/ECarrasco.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/2/ECarrasco.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/7/ECarrasco.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/3/ECarrasco.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/5/ECarrasco.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/4/ECarrasco.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/11/ECarrasco.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/8/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/9/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/10/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cacf3fff316ad4ccf1534005e38f82f0 ddfddcbde41fc77f13de7dfb1b4ec642 1742f4c73f155cb76ade8bac54feb399 db541a816b4dc940b210c4bdadb014f1 0f567fe5b8b46a35699f04474df959bf 5ace41f7651b9f3b4b383db861889d02 3800e45c42751f03c47f9c6145b84e22 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065261861404672 |
| spelling |
c049ae20efec09fd6716834aab5b8e96600http://orcid.org/0000-0002-2259-639XUrbina Pereyra, Jaime Robertof5a8709d1d8ccff87cffbefbc11ce678500f1d2596826e10f116e094de586175f5c500Carrasco Bravo, Eduardo MartínValdivia Eleno, José Luis2013-03-19T14:28:52Z2013-03-19T14:28:52Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273756El presente trabajo es la memoria del proyecto Propuesta de Arquitectura Empresarial para el Colegio Fe y Alegría 34, el cual forma parte de los cursos Taller de Proyecto 1 y Taller de Proyecto 2 de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. En la actualidad, los procesos realizados por el colegio Fe y Alegría 34 son un conjunto de actividades realizadas manualmente, que no tienen ni un comienzo, ni un fin establecido, son actividades desordenadas, que generan reprocesos y alta cantidad de tiempo, impactando en la calidad de los servicios educativos. Por lo cual, el proyecto ha generado un plano detallado de los procesos que son realizados en la institución, y deriva estos procesos en un portafolio de software que nos permite reutilizar los productos generados por el proyecto realizado por la Ing. Fiorela Paucar para el colegio Fe y Alegría 33. Este proyecto también ha generado una arquitectura empresarial que permita una mejor estructura de los módulos de software generados en el portafolio. Por otro lado, permitirá establecer una conexión entre la arquitectura desarrollada para la central de Fe y Alegría y el colegio Fe y Alegría 34, con lo cual, será el inicio para un sistema integrado de gestión de toda la organización.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSistemas de información administrativaAdministración de proyectos informáticosAdministración de procesosEscuelasIngeniería de Sistemas de InformaciónTesisPropuesta de Arquitectura empresarial para el Colegio Fe y Alegría 34info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de información2018-06-17T22:22:10ZEl presente trabajo es la memoria del proyecto Propuesta de Arquitectura Empresarial para el Colegio Fe y Alegría 34, el cual forma parte de los cursos Taller de Proyecto 1 y Taller de Proyecto 2 de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. En la actualidad, los procesos realizados por el colegio Fe y Alegría 34 son un conjunto de actividades realizadas manualmente, que no tienen ni un comienzo, ni un fin establecido, son actividades desordenadas, que generan reprocesos y alta cantidad de tiempo, impactando en la calidad de los servicios educativos. Por lo cual, el proyecto ha generado un plano detallado de los procesos que son realizados en la institución, y deriva estos procesos en un portafolio de software que nos permite reutilizar los productos generados por el proyecto realizado por la Ing. Fiorela Paucar para el colegio Fe y Alegría 33. Este proyecto también ha generado una arquitectura empresarial que permita una mejor estructura de los módulos de software generados en el portafolio. Por otro lado, permitirá establecer una conexión entre la arquitectura desarrollada para la central de Fe y Alegría y el colegio Fe y Alegría 34, con lo cual, será el inicio para un sistema integrado de gestión de toda la organización.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALECarrasco.pdfECarrasco.pdfapplication/pdf2315803https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/1/ECarrasco.pdfcacf3fff316ad4ccf1534005e38f82f0MD51true2083-01-01ECarrasco.docECarrasco.docapplication/msword3063296https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/2/ECarrasco.docddfddcbde41fc77f13de7dfb1b4ec642MD52falseECarrasco.epubECarrasco.epubapplication/epub2250931https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/7/ECarrasco.epub1742f4c73f155cb76ade8bac54feb399MD57falseTEXT2083-01-01ECarrasco.doc.txtECarrasco.doc.txtExtracted texttext/plain90700https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/3/ECarrasco.doc.txtdb541a816b4dc940b210c4bdadb014f1MD53falseECarrasco.pdf.txtECarrasco.pdf.txtExtracted Texttext/plain97112https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/5/ECarrasco.pdf.txt0f567fe5b8b46a35699f04474df959bfMD55falseTHUMBNAIL2083-01-01ECarrasco.doc.jpgECarrasco.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1352https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/4/ECarrasco.doc.jpg5ace41f7651b9f3b4b383db861889d02MD54falseECarrasco.pdf.jpgECarrasco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21715https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/11/ECarrasco.pdf.jpg3800e45c42751f03c47f9c6145b84e22MD511falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/8/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD58falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/9/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273756/10/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falseCONVERTED2_57755610757/273756oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2737562025-07-20 18:58:39.222Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.133144 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).