Museo y bodega del pisco en Ica
Descripción del Articulo
El proyecto consiste en un Museo y Bodega del Pisco, bebida que forma parte de nuestros patrimonios culturales inmateriales de la nación. Actualmente existe múltiples campañas para fomentar la venta y producción de dicho aguardiente, sin embargo, no contamos con un lugar donde controlen la denominac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660445 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pisco Museo Bodega Ica Enoturismo Museum Winery Wine tourism http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El proyecto consiste en un Museo y Bodega del Pisco, bebida que forma parte de nuestros patrimonios culturales inmateriales de la nación. Actualmente existe múltiples campañas para fomentar la venta y producción de dicho aguardiente, sin embargo, no contamos con un lugar donde controlen la denominación de origen Pisco, ni un espacio en donde se cuente la historia, la producción y su desarrollo con los años. Siendo nuestra bebida bandera, deberíamos darle la importancia que esta merece. Este proyecto está ubicado en la ciudad de Guadalupe, en la provincia de Ica. El objetivo principal es lograr la integración de las distintas bodegas vitivinícolas en Ica y reforzar la ruta del pisco, además, busca servir como nodo articulador de todos los proyectos relacionados con el Pisco y aumentar las áreas de cultivo del vid. Como énfasis arquitectónico se busca lograr la integración del proyecto con el entorno, así como también, lograr conectar la arquitectura con los viñedos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).