Nueva planta para el Centro de Innovación Tecnológica Vitivinícola

Descripción del Articulo

La ciudad de Ica representa cultura, historia y tradición del sur chico del Perú. Asimismo, provee de varios ingresos económicos como la agricultura que, dentro de las casi 114 000 hectáreas de producción de algodón y menestras, es la uva la que destaca entre todas por su producto derivado final, te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Delgado, Danna Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673836
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673836
http://hdl.handle.net/10757/673836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enoturismo
Producción de pisco y vino peruanos
Bodega de pisco
Ica
Enotourism
Pisco production
Peruvian wine
Pisco distillery
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La ciudad de Ica representa cultura, historia y tradición del sur chico del Perú. Asimismo, provee de varios ingresos económicos como la agricultura que, dentro de las casi 114 000 hectáreas de producción de algodón y menestras, es la uva la que destaca entre todas por su producto derivado final, tema del que quiero enfocar mi investigación: el vino y pisco peruano. Sin embargo, la imagen de esta ciudad se ha reducido solo en la producción de pisco y vino, y no en el fomento del enoturismo de Ica, inicio de la ruta del pisco peruano. Deficiencias como 7 meses sin vendimia cada año y la falta de mantenimiento de las bodegas artesanales, son algunas de las dificultades que no ayudan a mejorar la economía del enoturismo iqueño. Después de varias investigaciones a ciudades con enoturismo en el mundo, he llegado a la conclusión de que es necesario establecer un patrón de una ruta vitivinícola y de diseño de bodega de pisco y vino peruano. Por ello decidí intervenir en el CITEVID. El CITEVID es una organización, promovida por el ministerio de La Producción del Perú, que tiene como objetivo principal: mejorar y mantener la calidad del pisco y vino peruano, entre otros productos. En la siguiente tesis se podrá llegar a resolver la idea y desarrollo de un CITEVID con equipamiento urbano adicional, extrapolado al futuro con los espacios adecuados a la necesidad del cliente, al ocio y la propagación del consumo del vino y pisco peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).