Intervención En Crisis En Emergencias Y Desastres - PS273 - 202301
Descripción del Articulo
El curso de Intervención en Crisis en Emergencias y Desastres es un curso teórico práctico, se orienta al conocimiento de la conducta humana ante situaciones de crisis derivadas de emergencias o desastres por fenómenos naturales. El curso de Intervención en Crisis en Emergencias y Desastres, basa su...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681128 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PS273 |
id |
UUPC_ed721a1a59bc581eda6f0fb45d72f841 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681128 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervención En Crisis En Emergencias Y Desastres - PS273 - 202301 |
title |
Intervención En Crisis En Emergencias Y Desastres - PS273 - 202301 |
spellingShingle |
Intervención En Crisis En Emergencias Y Desastres - PS273 - 202301 Aliaga Giraldo, Katiuska Penélope PS273 |
title_short |
Intervención En Crisis En Emergencias Y Desastres - PS273 - 202301 |
title_full |
Intervención En Crisis En Emergencias Y Desastres - PS273 - 202301 |
title_fullStr |
Intervención En Crisis En Emergencias Y Desastres - PS273 - 202301 |
title_full_unstemmed |
Intervención En Crisis En Emergencias Y Desastres - PS273 - 202301 |
title_sort |
Intervención En Crisis En Emergencias Y Desastres - PS273 - 202301 |
author |
Aliaga Giraldo, Katiuska Penélope |
author_facet |
Aliaga Giraldo, Katiuska Penélope Flores Malpartida, Karina Maria Grace Ocsa Guerra, Paulina Ines Pintado Davila, Janet Razuri Tapia, Karen Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Flores Malpartida, Karina Maria Grace Ocsa Guerra, Paulina Ines Pintado Davila, Janet Razuri Tapia, Karen Victoria |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aliaga Giraldo, Katiuska Penélope Flores Malpartida, Karina Maria Grace Ocsa Guerra, Paulina Ines Pintado Davila, Janet Razuri Tapia, Karen Victoria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PS273 |
topic |
PS273 |
description |
El curso de Intervención en Crisis en Emergencias y Desastres es un curso teórico práctico, se orienta al conocimiento de la conducta humana ante situaciones de crisis derivadas de emergencias o desastres por fenómenos naturales. El curso de Intervención en Crisis en Emergencias y Desastres, basa su diseño en los procesos de la Gestión de riesgo de desastres aplicados a la psicología, con el propósito de brindar al futuro profesional los conocimientos básicos para diseñar intervenciones breves en contextos individuales y comunitarios; tener habilidades en base a fundamentos teóricos acerca de modos de evaluación y estrategias de intervención para un primer nivel de atención en una situación de crisis individual o realizando acciones como miembro de equipos de salud mental en la comunidad. El estudiante reflexionará acerca de la importancia del cuidado de la salud psicológica ante estos fenómenos adversos, en el contexto del país con amenazas y vulnerabilidades que incrementan sus riesgos. Se promueve la realización de su plan familiar ante desastres, que desarrolle habilidades para la intervención en crisis de primera y segunda instancia a nivel individual y grupal, y aplique estrategias de intervención en modalidad presencial o remota. Se trabaja las competencias generales de Uso de información para el pensamiento crítico y Pensamiento Innovador, y las competencias específicas de Evaluación e Intervención en nivel 3 para todos los casos. Para realizar el curso el alumno debe encontrarse el ciclo 8 en la especialidad de psicología clínica. Competencias: Uso de infromacion para el pensamiento crítico: Cuestiona un tema o una situación, analiza información y la 1utiliza de manera ética para llegar a una o mas conclusiones. Pensamiento Innovador: Generar propuestas novedosas que aportan valor en un determinado contexto. Evaluación y diagnóstico: Recoge, analiza y explica la información psicológica; elabora conclusiones a partir de dicha información; y sustenta los resultados del proceso de diagnóstico individual, grupal o situacional. Intervención: Realiza intervenciones de prevención y promoción, tratamiento y rehabilitación; considerando la complejidad y la diversidad de los individuos y los sistemas humanos |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:37:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:37:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/681128 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/681128 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681128/3/PS273_Intervencion_En_Crisis_En_Emergencias_Y_Desastres_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681128/2/PS273_Intervencion_En_Crisis_En_Emergencias_Y_Desastres_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681128/1/PS273_Intervencion_En_Crisis_En_Emergencias_Y_Desastres_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e5eb7656bae6c83d205f8add06a9008 9ef9c4976b3b7a4cba82480627c64a81 06a77db1e96a214abda20feb0ffdad26 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846066100527169536 |
spelling |
c1e2e54a2143b7211d327a055dbb1a2f5009f6144eb58150633a8ed52c795a5b6e3500a47ac8d0ddc32d2d067e233fa9b10013500http://orcid.org/0000-0002-4934-0909d0cc9aae97896f1f273c01d1a2b4ebcb50002fcfe0ef38402947e2c99c3623feba8500http://orcid.org/0000-0002-2269-5902Aliaga Giraldo, Katiuska PenélopeFlores Malpartida, Karina Maria GraceOcsa Guerra, Paulina InesPintado Davila, JanetRazuri Tapia, Karen Victoria2024-11-26T05:37:34Z2024-11-26T05:37:34Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/681128El curso de Intervención en Crisis en Emergencias y Desastres es un curso teórico práctico, se orienta al conocimiento de la conducta humana ante situaciones de crisis derivadas de emergencias o desastres por fenómenos naturales. El curso de Intervención en Crisis en Emergencias y Desastres, basa su diseño en los procesos de la Gestión de riesgo de desastres aplicados a la psicología, con el propósito de brindar al futuro profesional los conocimientos básicos para diseñar intervenciones breves en contextos individuales y comunitarios; tener habilidades en base a fundamentos teóricos acerca de modos de evaluación y estrategias de intervención para un primer nivel de atención en una situación de crisis individual o realizando acciones como miembro de equipos de salud mental en la comunidad. El estudiante reflexionará acerca de la importancia del cuidado de la salud psicológica ante estos fenómenos adversos, en el contexto del país con amenazas y vulnerabilidades que incrementan sus riesgos. Se promueve la realización de su plan familiar ante desastres, que desarrolle habilidades para la intervención en crisis de primera y segunda instancia a nivel individual y grupal, y aplique estrategias de intervención en modalidad presencial o remota. Se trabaja las competencias generales de Uso de información para el pensamiento crítico y Pensamiento Innovador, y las competencias específicas de Evaluación e Intervención en nivel 3 para todos los casos. Para realizar el curso el alumno debe encontrarse el ciclo 8 en la especialidad de psicología clínica. Competencias: Uso de infromacion para el pensamiento crítico: Cuestiona un tema o una situación, analiza información y la 1utiliza de manera ética para llegar a una o mas conclusiones. Pensamiento Innovador: Generar propuestas novedosas que aportan valor en un determinado contexto. Evaluación y diagnóstico: Recoge, analiza y explica la información psicológica; elabora conclusiones a partir de dicha información; y sustenta los resultados del proceso de diagnóstico individual, grupal o situacional. Intervención: Realiza intervenciones de prevención y promoción, tratamiento y rehabilitación; considerando la complejidad y la diversidad de los individuos y los sistemas humanosapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPS273Intervención En Crisis En Emergencias Y Desastres - PS273 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:37:34ZTHUMBNAILPS273_Intervencion_En_Crisis_En_Emergencias_Y_Desastres_202301.pdf.jpgPS273_Intervencion_En_Crisis_En_Emergencias_Y_Desastres_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57029https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681128/3/PS273_Intervencion_En_Crisis_En_Emergencias_Y_Desastres_202301.pdf.jpg4e5eb7656bae6c83d205f8add06a9008MD53falseTEXTPS273_Intervencion_En_Crisis_En_Emergencias_Y_Desastres_202301.pdf.txtPS273_Intervencion_En_Crisis_En_Emergencias_Y_Desastres_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain15138https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681128/2/PS273_Intervencion_En_Crisis_En_Emergencias_Y_Desastres_202301.pdf.txt9ef9c4976b3b7a4cba82480627c64a81MD52falseORIGINALPS273_Intervencion_En_Crisis_En_Emergencias_Y_Desastres_202301.pdfapplication/pdf17497https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681128/1/PS273_Intervencion_En_Crisis_En_Emergencias_Y_Desastres_202301.pdf06a77db1e96a214abda20feb0ffdad26MD51true10757/681128oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6811282024-11-27 04:54:27.695Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).