Intervención En Crisis En Emergencias Y Desastres - PS273 - 202102
Descripción del Articulo
El curso de Intervención en Crisis en Emergencias y Desastres es un curso teórico práctico, se orienta al conocimiento de la conducta humana ante situaciones de crisis provocadas por emergencias o desastres por fenómenos naturales. El curso de Intervención en Crisis en Emergencias y Desastres ha sid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666488 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PS273 |
Sumario: | El curso de Intervención en Crisis en Emergencias y Desastres es un curso teórico práctico, se orienta al conocimiento de la conducta humana ante situaciones de crisis provocadas por emergencias o desastres por fenómenos naturales. El curso de Intervención en Crisis en Emergencias y Desastres ha sido diseñado basado en los procesos de la Gestión de riesgo de desastres aplicados a la psicología, con el propósito de brindar al futuro profesional los conocimientos básicos para que puedas diseñar intervenciones breves en contextos individuales y comunitarios; tener habilidades en base a fundamentos teóricos acerca de modos de evaluación y estrategias de intervención para un primer nivel de atención en una situación de crisis individual o realizando acciones como miembro de equipos de salud mental en la comunidad. El estudiante reflexionará acerca de la importancia del cuidado de la salud psicológica ante estos fenómenos en el contexto del país que presenta amenazas y vulnerabilidades que incrementan sus riesgos. Se promoverá que realice una propuesta de mapa de riesgo familiar, que desarrolle habilidades para la intervención en crisis de primera y segunda instancia a nivel individual y grupal, y aplique estrategias de intervención de modo virtual. Se trabaja las competencias generales de Pensamiento Crítico y Pensamiento Innovador, y las competencias específicas de Evaluación y diagnóstico e Intervención en nivel 3 para todos los casos. Para realizar el curso el alumno debe encontrarse el ciclo 8 en la especialidad de psicología clínica. Competencias: Pensamiento Crítico: Capacidad para explorar de manera exhaustiva problemas, ideas o eventos para formular conclusiones u opiniones sólidamente justificadas. Pensamiento Innovador: Capacidad para detectar necesidades y oportunidades para generar proyectos o propuestas innovadoras, viables y rentables. Planifica y toma decisiones eficientes orientadas al objetivo del 1proyecto. Evaluación y diagnóstico: Recoge, analiza y explica la información psicológica; elabora conclusiones a partir de dicha información; y sustenta los resultados del proceso de diagnóstico individual, grupal o situacional. Intervención: Realiza intervenciones de prevención y promoción, tratamiento y rehabilitación; considerando la complejidad y la diversidad de los individuos y los sistemas humanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).