Laboratorio De Diseño Gráfico 5 - DG311 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia general Pensamiento divergente. Taller Digital realiza una profunda investigación y análisis para proponer un...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678067 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DG311 |
id |
UUPC_ecdcbbed4a3272ae292d35296059d123 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678067 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
c59f1e778b0b9bbfa0f9560297f27208500a9ec76ad493baacf4e296f601b255f1f5004878e6ce38cbb0d5ae91764da509bd1534c538c2eed775a870d0cb9cee0df00c8422b39c615c64123b91b44ee9b3a643300Deza Santibañez, Jaime AlbertoFlores Piscoya, Pamela MorenaGuerra Rivero, RenzoHosoya Komatsudani, Aaron AlexisHurtado Sanchez, Oswaldo Enrique2024-11-23T02:41:22Z2024-11-23T02:41:22Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/678067Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia general Pensamiento divergente. Taller Digital realiza una profunda investigación y análisis para proponer un diseño interactivo centrado en el usuario (DCU). La creciente demanda en el mundo de perfiles profesionales con pensamiento de diseño, hace que el Diseñador Gráfico de hoy deba sumar conocimientos de prototipado, interacción, usabilidad y navegación digital, embebidos en marcos de trabajo que siguen rigurosos procesos de diseño. Propósito: Este curso tiene como objetivo principal la profundización en el proceso diseño de interfaces para productos digitales interactivos y así desarrollar competencias para desempeñarse de manera eficiente, tanto en la investigación para el diseño, con soluciones enfocadas en las necesidades de una comunidad de usuarios; como en la investigación a través del diseño, a partir de la iteración de prototipos digitales.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDG311Laboratorio De Diseño Gráfico 5 - DG311 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:41:22ZTHUMBNAILDG311_Laboratorio_De_Diseño_Grafico_5_202302.pdf.jpgDG311_Laboratorio_De_Diseño_Grafico_5_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50972https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678067/3/DG311_Laboratorio_De_Dise%c3%b1o_Grafico_5_202302.pdf.jpgec81f06be34c80c70b985013362b2ae5MD53falseTEXTDG311_Laboratorio_De_Diseño_Grafico_5_202302.pdf.txtDG311_Laboratorio_De_Diseño_Grafico_5_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain15422https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678067/2/DG311_Laboratorio_De_Dise%c3%b1o_Grafico_5_202302.pdf.txteb9b9dcd2d7863ed9321aecd84aa7f55MD52falseORIGINALDG311_Laboratorio_De_Diseño_Grafico_5_202302.pdfapplication/pdf19358https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678067/1/DG311_Laboratorio_De_Dise%c3%b1o_Grafico_5_202302.pdf35b8a0dfa0cbb382a5d4ec08f13b3ebfMD51true10757/678067oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6780672024-11-23 05:47:14.022Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Laboratorio De Diseño Gráfico 5 - DG311 - 202302 |
title |
Laboratorio De Diseño Gráfico 5 - DG311 - 202302 |
spellingShingle |
Laboratorio De Diseño Gráfico 5 - DG311 - 202302 Deza Santibañez, Jaime Alberto DG311 |
title_short |
Laboratorio De Diseño Gráfico 5 - DG311 - 202302 |
title_full |
Laboratorio De Diseño Gráfico 5 - DG311 - 202302 |
title_fullStr |
Laboratorio De Diseño Gráfico 5 - DG311 - 202302 |
title_full_unstemmed |
Laboratorio De Diseño Gráfico 5 - DG311 - 202302 |
title_sort |
Laboratorio De Diseño Gráfico 5 - DG311 - 202302 |
author |
Deza Santibañez, Jaime Alberto |
author_facet |
Deza Santibañez, Jaime Alberto Flores Piscoya, Pamela Morena Guerra Rivero, Renzo Hosoya Komatsudani, Aaron Alexis Hurtado Sanchez, Oswaldo Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Flores Piscoya, Pamela Morena Guerra Rivero, Renzo Hosoya Komatsudani, Aaron Alexis Hurtado Sanchez, Oswaldo Enrique |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Deza Santibañez, Jaime Alberto Flores Piscoya, Pamela Morena Guerra Rivero, Renzo Hosoya Komatsudani, Aaron Alexis Hurtado Sanchez, Oswaldo Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DG311 |
topic |
DG311 |
description |
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia general Pensamiento divergente. Taller Digital realiza una profunda investigación y análisis para proponer un diseño interactivo centrado en el usuario (DCU). La creciente demanda en el mundo de perfiles profesionales con pensamiento de diseño, hace que el Diseñador Gráfico de hoy deba sumar conocimientos de prototipado, interacción, usabilidad y navegación digital, embebidos en marcos de trabajo que siguen rigurosos procesos de diseño. Propósito: Este curso tiene como objetivo principal la profundización en el proceso diseño de interfaces para productos digitales interactivos y así desarrollar competencias para desempeñarse de manera eficiente, tanto en la investigación para el diseño, con soluciones enfocadas en las necesidades de una comunidad de usuarios; como en la investigación a través del diseño, a partir de la iteración de prototipos digitales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:41:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:41:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678067 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/678067 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678067/3/DG311_Laboratorio_De_Dise%c3%b1o_Grafico_5_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678067/2/DG311_Laboratorio_De_Dise%c3%b1o_Grafico_5_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678067/1/DG311_Laboratorio_De_Dise%c3%b1o_Grafico_5_202302.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec81f06be34c80c70b985013362b2ae5 eb9b9dcd2d7863ed9321aecd84aa7f55 35b8a0dfa0cbb382a5d4ec08f13b3ebf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187221162033152 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).