Derecho Laboral - DE311 - 202302

Descripción del Articulo

Curso de especialidad en la carrera de Derecho es de carácter teórico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, busca desarrollar las competencias de carácter general Comunicación oral y Comunicación escrita, asimismo busca desarrollar la competencia específica Razonamiento jurídico. Aborda la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Paredes, Cecilia Enid, Cornejo Bolívar, Hugo Enrique, Cornejo Vargas, Carlos Alberto, González Angulo, Mauricio Luis, León Ayarza, Manuel Regulo Francisco, Miranda De La Lama, Beatriz Elena, Pilotto Carreño, Luigino, Valdivia Chicata, Ricardo Daniel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DE311
Descripción
Sumario:Curso de especialidad en la carrera de Derecho es de carácter teórico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, busca desarrollar las competencias de carácter general Comunicación oral y Comunicación escrita, asimismo busca desarrollar la competencia específica Razonamiento jurídico. Aborda la relación jurídica de prestación de servicios en régimen de subordinación en la que se encuentran el trabajador, fenómeno social de suma importancia en la articulación de las relaciones sociales y económicas. El curso presenta dos grandes apartados. El primero relativo a la teoría general de derecho laboral, como la relación individual y colectiva del trabajo, las fuentes del derecho laboral y los principios del derecho laboral y su aplicación a las relaciones entre normas. El segundo apartado aborda las instituciones del derecho laboral: la contratación laboral; el poder de dirección; el sistema remunerativo; el tiempo de trabajo; y, la extinción del contrato de trabajo. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de comunicación escrita (nivel 1), competencia general comunicación oral (nivel 2) y la competencia específica de razonamiento jurídico (nivel 2).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).