Mejora del proceso de capacitación e inducción de funciones al personal operativo de la estación de servicio SERTRACON
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal mejorar el proceso de capacitación e inducción de funciones del personal operativo de la estación de servicio SERTRACON. Se llevo a cabo un estudio para evaluar el nivel de relevancia y efectividad del proceso de capacitaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683842 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación Modelo Kirkpatrick Rotación de personal Eficiencia operativa Estaciones de servicio Training Kirkpatrick model Staff turnover Operational efficiency Service stations https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal mejorar el proceso de capacitación e inducción de funciones del personal operativo de la estación de servicio SERTRACON. Se llevo a cabo un estudio para evaluar el nivel de relevancia y efectividad del proceso de capacitación actual y como este genera problemas a nivel operativo: descuadres de caja, usos incorrectos de los surtidores, inadecuado manejo de métodos de pago y la alta rotación de personal, a través de información interna de la empresa y entrevistas con el personal. Se identificaron tres alternativas de solución, siendo la implementación del modelo Kirkpatrick la más adecuada, ya que permite evaluar la efectividad de la capacitación en cuatro niveles: reacción, aprendizaje, comportamiento y resultados para establecer mecanismos de mejora. La propuesta se alinea con la visión de SERTRACON de optimizar la calidad del servicio y reducir los costos operativos asociados a la rotación del personal. Se espera que la implementación del modelo seleccionado incremente la satisfacción del cliente y mejore la eficiencia en el proceso de ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).