Propuesta de un modelo para la gestión logística aplicado para las MYPES del sector hotelero en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente proyecto profesional se basa en la situación actual que afrontan las micro y pequeñas empresas del sector hotelero en Lima metropolitana, ya que actualmente se encuentran limitadas a su crecimiento en el mercado. Para ello, a partir de las revisiones literarias, el desarrollo de la propu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ellis Barrueto, Jean Paul Josue, Obregón Jauregui, Khadli Samir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625485
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Logística
Pequeñas empresas
Hoteles
Ingeniería Industrial
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:El presente proyecto profesional se basa en la situación actual que afrontan las micro y pequeñas empresas del sector hotelero en Lima metropolitana, ya que actualmente se encuentran limitadas a su crecimiento en el mercado. Para ello, a partir de las revisiones literarias, el desarrollo de la propuesta se basó en la aplicación de la Gestión por Procesos, con el fin de diseñar, definir y organizar los procesos existentes dentro de un hotel, y así optimizar el nivel de servicio, además se establecen los procedimientos, indicadores, recursos, controles y formatos necesarios para el proceso específico de la Gestión Logística. El proyecto cuenta con cinco capítulos. En el primer capítulo, se tiene un estado del arte lo cual es una recopilación literaria de artículos, algunos casos de éxito, revisión de normativas peruanas para una mype y el detalle de los conceptos más importantes. En el segundo capítulo, se presenta el diagnóstico de la situación actual, descripción de la problemática y el planteamiento de la hipótesis. En el tercer capítulo, se desarrolla la propuesta de un Modelo para la Gestión logística. En el cuarto capítulo, se exponen los resultados obtenidos de la validación por indicadores de logro, validación por expertos y evaluación de impactos del proyecto. Y finalmente, en el quinto capítulo, se muestran las principales conclusiones y recomendaciones a futuro. Como conclusión del proyecto, se determinó que el presente modelo es factible para ser implementada en las micro y pequeñas empresas del sector hotelero de Lima metropolitana, para que así estas logren el desarrollo y puedan brindar un mejor servicio al cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).