Autódromo Internacional y Autoclub “La Chutana”: Espacio de desarrollo y difusión del deporte automovilístico

Descripción del Articulo

El desarrollo del deporte en la actualidad es una necesidad inherente en las diferentes naciones y, además, es parte del cimiento de su potencial humano. Este potencial está afectado en el Perú, sobre todo por sus diversos problemas políticos y socioeconómicos que se expresa notoriamente en los resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Benites, José Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626042
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deporte
Perú
Autódromo
Chilca (Lima, Perú : Distrito)
Circuito
FIA
Chutana
Sport
Race
Circuit
id UUPC_e9e700364a448bab726cc4c97156da1f
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626042
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Autódromo Internacional y Autoclub “La Chutana”: Espacio de desarrollo y difusión del deporte automovilístico
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv “La Chutana” Autoclub and International Circuit
title Autódromo Internacional y Autoclub “La Chutana”: Espacio de desarrollo y difusión del deporte automovilístico
spellingShingle Autódromo Internacional y Autoclub “La Chutana”: Espacio de desarrollo y difusión del deporte automovilístico
Camacho Benites, José Elías
Deporte
Perú
Autódromo
Chilca (Lima, Perú : Distrito)
Circuito
FIA
Chutana
Sport
Race
Circuit
title_short Autódromo Internacional y Autoclub “La Chutana”: Espacio de desarrollo y difusión del deporte automovilístico
title_full Autódromo Internacional y Autoclub “La Chutana”: Espacio de desarrollo y difusión del deporte automovilístico
title_fullStr Autódromo Internacional y Autoclub “La Chutana”: Espacio de desarrollo y difusión del deporte automovilístico
title_full_unstemmed Autódromo Internacional y Autoclub “La Chutana”: Espacio de desarrollo y difusión del deporte automovilístico
title_sort Autódromo Internacional y Autoclub “La Chutana”: Espacio de desarrollo y difusión del deporte automovilístico
author Camacho Benites, José Elías
author_facet Camacho Benites, José Elías
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Doblado Tosio, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Camacho Benites, José Elías
dc.subject.en_US.fl_str_mv Deporte
Perú
Autódromo
Chilca (Lima, Perú : Distrito)
Circuito
FIA
Chutana
Sport
Race
Circuit
topic Deporte
Perú
Autódromo
Chilca (Lima, Perú : Distrito)
Circuito
FIA
Chutana
Sport
Race
Circuit
description El desarrollo del deporte en la actualidad es una necesidad inherente en las diferentes naciones y, además, es parte del cimiento de su potencial humano. Este potencial está afectado en el Perú, sobre todo por sus diversos problemas políticos y socioeconómicos que se expresa notoriamente en los resultados como una sociedad no cohesionada y con diferentes puntos de vista muy egocentristas. La estructura de este trabajo está comprendida en cuatro partes fundamentales: la introducción y conceptualización del tema de trabajo, en este caso el autódromo como medio de solución a un problema; la historia y desarrollo actual del tema en el contexto actual peruano; la aplicación y versión personal de la solución por medio de un proyecto arquitectónico; y, por último, los beneficios y características de este proyecto sobre una base personal hipotética. La idea central del proyecto repercute en justamente la idealización de un proyecto arquitectónico deportivo y la mejora de la imagen pública, urbanísticas y social del lugar. El autódromo internacional como proyecto estará acompañado con actividades secundarias como sala de juegos y un museo organizados entorno a una plaza central con un anfiteatro abierto al público. En conclusión, la realización de este proyecto reúne las características necesarias para brindarle al lugar y al entorno un espacio de desarrollo deportivo de alto nivel y un lugar de entretenimiento y fomentación del deporte automovilístico, objetivo por el cual se trazó en un inicio. Con los espacios y ambientes necesarios las funciones del público como del sector privado fluyen adecuadamente sobre el proyecto creando así una coexistencia entre el usuario y el edifico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-23T20:17:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-23T20:17:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-01
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Camacho Benites, J. E. (2019). Autódromo Internacional y Autoclub “La Chutana”: Espacio de desarrollo y difusión del deporte automovilístico. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/626042
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/626042
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/626042
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Camacho Benites, J. E. (2019). Autódromo Internacional y Autoclub “La Chutana”: Espacio de desarrollo y difusión del deporte automovilístico. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/626042
10.19083/tesis/626042
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/626042
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626042/6/Camacho_BJ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626042/7/Camacho_BJ.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626042/4/Camacho_BJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626042/5/Camacho_BJ.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626042/1/Camacho_BJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626042/2/Camacho_BJ.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626042/3/Camacho_BJ.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 18c2dc10b997f9792f7c9f0171bc45b6
986161e3696de4e48da38f7717f07b5d
47f526fc184ecccf0ce02439b644db34
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
c849813c76e856f67536d43194514457
20393cc2b26613f2a703d41c2f384c80
da063d4da26966d67b9b61716b538b56
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065385953034240
spelling 0d1353b3ad6e4f61080c1bc15ca6b568-1Doblado Tosio, Juan Carlos19dc7cbe8066e040cb9648db244db402-1Camacho Benites, José Elías2019-07-23T20:17:17Z2019-07-23T20:17:17Z2019-03-01Camacho Benites, J. E. (2019). Autódromo Internacional y Autoclub “La Chutana”: Espacio de desarrollo y difusión del deporte automovilístico. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62604210.19083/tesis/626042http://hdl.handle.net/10757/6260420000 0001 2196 144XEl desarrollo del deporte en la actualidad es una necesidad inherente en las diferentes naciones y, además, es parte del cimiento de su potencial humano. Este potencial está afectado en el Perú, sobre todo por sus diversos problemas políticos y socioeconómicos que se expresa notoriamente en los resultados como una sociedad no cohesionada y con diferentes puntos de vista muy egocentristas. La estructura de este trabajo está comprendida en cuatro partes fundamentales: la introducción y conceptualización del tema de trabajo, en este caso el autódromo como medio de solución a un problema; la historia y desarrollo actual del tema en el contexto actual peruano; la aplicación y versión personal de la solución por medio de un proyecto arquitectónico; y, por último, los beneficios y características de este proyecto sobre una base personal hipotética. La idea central del proyecto repercute en justamente la idealización de un proyecto arquitectónico deportivo y la mejora de la imagen pública, urbanísticas y social del lugar. El autódromo internacional como proyecto estará acompañado con actividades secundarias como sala de juegos y un museo organizados entorno a una plaza central con un anfiteatro abierto al público. En conclusión, la realización de este proyecto reúne las características necesarias para brindarle al lugar y al entorno un espacio de desarrollo deportivo de alto nivel y un lugar de entretenimiento y fomentación del deporte automovilístico, objetivo por el cual se trazó en un inicio. Con los espacios y ambientes necesarios las funciones del público como del sector privado fluyen adecuadamente sobre el proyecto creando así una coexistencia entre el usuario y el edifico.The advancement and expansion of sport today is an inherent need in different nations and, moreover, is part of the foundation of its human potential. This potential is affected in Peru, especially because of its various political and socioeconomic issues, which is clearly expressed in the results as a non-cohesive society with very different egocentric points of view. The structure of this work is mainly composed of four fundamental parts: the introduction and conceptualization of the topic of work, in this case the race circuit as a mean of solving a problem; the history and current development of the subject in the current Peruvian context; the application and personal interpretation of the solution through an architectural project; and, finally, the benefits and characteristics of this project on a hypothetical personal basis. The essential idea of the project is precisely the idealization of an architectural sports project and the improvement of the public, urban and social image of the area. The international circuit as a project will be accompanied by extra activities such as game rooms and an automobile museum organized around a central square with an amphitheater open to the public. In conclusion, the realization of this project has the necessary characteristics to provide the place and the surroundings with a space for high-level sports development and a place for entertainment and promotion of the sport of cars, an objective for which it was initially designed. With the necessary spaces and areas, the role of the public and the private sector will flow properly on the project, creating a coexistence between the user and the building.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDeportePerúAutódromoChilca (Lima, Perú : Distrito)CircuitoFIAChutanaSportRaceCircuitAutódromo Internacional y Autoclub “La Chutana”: Espacio de desarrollo y difusión del deporte automovilístico“La Chutana” Autoclub and International Circuitinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaLicenciaturaArquitecturaArquitecto2019-07-24T23:50:06Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILCamacho_BJ.pdf.jpgCamacho_BJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26680https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626042/6/Camacho_BJ.pdf.jpg18c2dc10b997f9792f7c9f0171bc45b6MD56false2089-03-01Camacho_BJ.Ficha.pdf.jpgCamacho_BJ.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45669https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626042/7/Camacho_BJ.Ficha.pdf.jpg986161e3696de4e48da38f7717f07b5dMD57falseCONVERTED2_3615618TEXTCamacho_BJ.pdf.txtCamacho_BJ.pdf.txtExtracted texttext/plain309062https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626042/4/Camacho_BJ.pdf.txt47f526fc184ecccf0ce02439b644db34MD54false2089-03-01Camacho_BJ.Ficha.pdf.txtCamacho_BJ.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626042/5/Camacho_BJ.Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD55falseORIGINALCamacho_BJ.pdfCamacho_BJ.pdfapplication/pdf7560193https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626042/1/Camacho_BJ.pdfc849813c76e856f67536d43194514457MD51true2089-03-01Camacho_BJ.Ficha.pdfCamacho_BJ.Ficha.pdfapplication/pdf99331https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626042/2/Camacho_BJ.Ficha.pdf20393cc2b26613f2a703d41c2f384c80MD52false2089-03-01Camacho_BJ.docxCamacho_BJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document88771521https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626042/3/Camacho_BJ.docxda063d4da26966d67b9b61716b538b56MD53false10757/626042oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6260422025-07-31 03:49:34.72Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).