Autódromo Internacional y Autoclub “La Chutana”: Espacio de desarrollo y difusión del deporte automovilístico

Descripción del Articulo

El desarrollo del deporte en la actualidad es una necesidad inherente en las diferentes naciones y, además, es parte del cimiento de su potencial humano. Este potencial está afectado en el Perú, sobre todo por sus diversos problemas políticos y socioeconómicos que se expresa notoriamente en los resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Benites, José Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626042
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deporte
Perú
Autódromo
Chilca (Lima, Perú : Distrito)
Circuito
FIA
Chutana
Sport
Race
Circuit
Descripción
Sumario:El desarrollo del deporte en la actualidad es una necesidad inherente en las diferentes naciones y, además, es parte del cimiento de su potencial humano. Este potencial está afectado en el Perú, sobre todo por sus diversos problemas políticos y socioeconómicos que se expresa notoriamente en los resultados como una sociedad no cohesionada y con diferentes puntos de vista muy egocentristas. La estructura de este trabajo está comprendida en cuatro partes fundamentales: la introducción y conceptualización del tema de trabajo, en este caso el autódromo como medio de solución a un problema; la historia y desarrollo actual del tema en el contexto actual peruano; la aplicación y versión personal de la solución por medio de un proyecto arquitectónico; y, por último, los beneficios y características de este proyecto sobre una base personal hipotética. La idea central del proyecto repercute en justamente la idealización de un proyecto arquitectónico deportivo y la mejora de la imagen pública, urbanísticas y social del lugar. El autódromo internacional como proyecto estará acompañado con actividades secundarias como sala de juegos y un museo organizados entorno a una plaza central con un anfiteatro abierto al público. En conclusión, la realización de este proyecto reúne las características necesarias para brindarle al lugar y al entorno un espacio de desarrollo deportivo de alto nivel y un lugar de entretenimiento y fomentación del deporte automovilístico, objetivo por el cual se trazó en un inicio. Con los espacios y ambientes necesarios las funciones del público como del sector privado fluyen adecuadamente sobre el proyecto creando así una coexistencia entre el usuario y el edifico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).