Factores asociados a la morbilidad materna extrema en un hospital público de Lima, Perú

Descripción del Articulo

Introducción: La identificación de casos de morbilidad materna extrema (MME) permite evaluar la calidad de la atención obstétrica para mejorar los servicios de salud y reducir la morbimortalidad materna. Objetivo: Evaluar los factores asociados a la MME en pacientes atendidas en un hospital público...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espiche Torres, Alexandra Fiorella, Idrogo Campos, Claudia Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673663
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morbilidad materna extrema
Hospital público
Factores asociados
Perú
Extreme maternal morbidity
Public hospital
Associated factors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La identificación de casos de morbilidad materna extrema (MME) permite evaluar la calidad de la atención obstétrica para mejorar los servicios de salud y reducir la morbimortalidad materna. Objetivo: Evaluar los factores asociados a la MME en pacientes atendidas en un hospital público en Lima Norte durante el periodo 2019 - 2022. Metodología: Estudio retrospectivo de casos y controles en 369 pacientes. Los casos estuvieron conformados por pacientes que cumplieron con al menos uno de los criterios específicos de MME y los controles por mujeres que fueron ingresadas y dadas de alta sin presentar complicaciones obstétricas graves. Empleamos un modelo de regresión logística para el cálculo de OR crudos y ajustados. Resultados: Los factores asociados fueron una edad menor a 20 años (OR: 3.50; IC 95%: 1.32 - 9.26), nivel educativo secundaria (OR = 3.83; IC 95%: 1.45 - 10.13), 0 a 5 controles prenatales (OR: 4.32; IC 95%: 2.58 - 7. 23), un periodo intergenésico de 19 a 59 meses (OR: 2.24; IC 95%: 1.08 - 4.66), un periodo intergenésico ≥60 meses (OR: 3.10; IC 95%: 1.45 - 6.65), un antecedente de cesárea previa (OR: 2.68; IC 95%: 1.45 - 4.95), y un antecedente de partos previos (OR: 0.33; IC 95%: 0.16 - 0.74). Conclusiones: Identificamos factores sociodemográficos como edad y nivel educativo, y factores clínicos como el control prenatal, el periodo intergenésico, antecedentes de parto previo y cesárea previa asociados a la MME; entre ellos, el antecedente de partos se identificó como un factor protector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).