Plan de negocios Hotel Huayoccari
Descripción del Articulo
Propone el desarrollo de un hotel en la ciudad de Urubamba que cuenta con 24 habitaciones ofreciendo un ambiente de lujo, comodidad y trato personalizado, proporcionando relax a nuestros visitantes. El turista, además, de conseguir descanso y relajación complementará su experiencia a través del cont...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/617613 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/617613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Planificación de la empresa Hoteles Administración de Empresas Cusco (Perú : Dpto.) |
Sumario: | Propone el desarrollo de un hotel en la ciudad de Urubamba que cuenta con 24 habitaciones ofreciendo un ambiente de lujo, comodidad y trato personalizado, proporcionando relax a nuestros visitantes. El turista, además, de conseguir descanso y relajación complementará su experiencia a través del contacto con nuestras costumbres. Tanto el diseño, las instalaciones, así como los servicios estarán ambientados en la cultura Inca; sin perder el lujo y majestuosidad de los mejores hoteles y con un servicio verdaderamente personalizado. El hotel a desarrollar pertenece a la cadena hotelera INKATERRA, dedicada a brindar un servicio personalizado a sus huéspedes. Se realizó un análisis externo de la empresa, considerándose: Económico, Político, Social, Tecnológico, Ecológico climático y Legal. Se analizó la competencia, además del mercado del turismo en el Perú, Cusco y Urubamba. Se realizó el plan de marketing y de ventas y la estructura organizacional de la empresa. Así también se realizó la evaluación económica del proyecto, dando como resultado un VAN de $1 876,907 y una TIR de 26.80%, siendo rentable el proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).