Plan de acción para la aplicación de las mejores prácticas en la gestión de los grupos de procesos de proyectos de construcción inmobiliaria, basado en el PMBOK

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente tesis es elaborar un plan de acción que permita el adecuado control y seguimiento de la aplicación de las mejores prácticas en la gestión de proyectos de construcción inmobiliaria de los grupos de procesos del proyecto, basados en el Project Managament Body of Know...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sipan Arrieta, Ian, Arenas León, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624365
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la construcción
Administración de proyectos
Empresas constructoras
Mercado inmobiliario
Desarrollo de bienes raíces
Ingeniería Civil
id UUPC_e3ea4db9786dc1e6d58e4227d11ff383
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624365
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Plan de acción para la aplicación de las mejores prácticas en la gestión de los grupos de procesos de proyectos de construcción inmobiliaria, basado en el PMBOK
title Plan de acción para la aplicación de las mejores prácticas en la gestión de los grupos de procesos de proyectos de construcción inmobiliaria, basado en el PMBOK
spellingShingle Plan de acción para la aplicación de las mejores prácticas en la gestión de los grupos de procesos de proyectos de construcción inmobiliaria, basado en el PMBOK
Sipan Arrieta, Ian
Gestión de la construcción
Administración de proyectos
Empresas constructoras
Mercado inmobiliario
Desarrollo de bienes raíces
Ingeniería Civil
title_short Plan de acción para la aplicación de las mejores prácticas en la gestión de los grupos de procesos de proyectos de construcción inmobiliaria, basado en el PMBOK
title_full Plan de acción para la aplicación de las mejores prácticas en la gestión de los grupos de procesos de proyectos de construcción inmobiliaria, basado en el PMBOK
title_fullStr Plan de acción para la aplicación de las mejores prácticas en la gestión de los grupos de procesos de proyectos de construcción inmobiliaria, basado en el PMBOK
title_full_unstemmed Plan de acción para la aplicación de las mejores prácticas en la gestión de los grupos de procesos de proyectos de construcción inmobiliaria, basado en el PMBOK
title_sort Plan de acción para la aplicación de las mejores prácticas en la gestión de los grupos de procesos de proyectos de construcción inmobiliaria, basado en el PMBOK
author Sipan Arrieta, Ian
author_facet Sipan Arrieta, Ian
Arenas León, Raúl
author_role author
author2 Arenas León, Raúl
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farje Mallqui, Julio Enrique
Farje Mallqui, Julio Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Sipan Arrieta, Ian
Arenas León, Raúl
dc.subject.en_US.fl_str_mv Gestión de la construcción
Administración de proyectos
Empresas constructoras
Mercado inmobiliario
Desarrollo de bienes raíces
Ingeniería Civil
topic Gestión de la construcción
Administración de proyectos
Empresas constructoras
Mercado inmobiliario
Desarrollo de bienes raíces
Ingeniería Civil
description El objetivo general de la presente tesis es elaborar un plan de acción que permita el adecuado control y seguimiento de la aplicación de las mejores prácticas en la gestión de proyectos de construcción inmobiliaria de los grupos de procesos del proyecto, basados en el Project Managament Body of Knowledge (PMBoK). El presente trabajo se enfoca en la necesidad de una mayor efectividad en los procesos de gestión y un mejor control de las deficiencias del sector construcción. El desarrollo del plan de acción permite incorporar al grupo de procesos de un proyecto, las mejores prácticas de empresas líderes recopiladas en la guía para los fundamentos de la dirección de proyectos del PMI, brindando una herramienta útil y fácil de aplicar. Para la evaluación de datos se recopiló la información de 4 proyectos de construcción inmobiliaria en Lima que cuentan con un registro de causas de no cumplimiento en su ejecución y con características similares. Con la información se procedió a realizar análisis cuantitativos y cualitativos para determinar a qué área y etapa del proyecto pertenecen. Debido a que las 4 empresas no cuentan con la misma categoría o área de control, se procedió a la homologación de las causas de no cumplimiento (CNC) de las empresas a las respectivas áreas de conocimiento establecidas por el PMBoK. Estableciendo una metodología práctica para clasificación y asociación al proceso al que corresponde de las CNC se logró desarrollar un plan de acción que contenga los responsables, requerimientos, recursos y procedimientos de trabajo así como también formatos e indicadores de control, estandarizando los procesos asociados a las CNC de mayor incidencia. Asimismo, cualquier empresa de construcción inmobiliaria podrá aplicar esta metodología y plan de acción para realizar un estudio, en base a datos históricos de la empresa, de sus necesidades de mejora particulares.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-09T22:06:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-09T22:06:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-25
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sipan Arrieta, I., & Arenas León, R. (2018). Plan de acción para la aplicación de las mejores prácticas en la gestión de los grupos de procesos de proyectos de construcción inmobiliaria, basado en el PMBOK. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/624365
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/624365
identifier_str_mv Sipan Arrieta, I., & Arenas León, R. (2018). Plan de acción para la aplicación de las mejores prácticas en la gestión de los grupos de procesos de proyectos de construcción inmobiliaria, basado en el PMBOK. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/624365
url http://hdl.handle.net/10757/624365
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/9/Sipan_AI.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/11/Sipan_AI_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/5/Sipan_AI.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/6/Sipan_AI.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/7/Sipan_AI.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/8/Sipan_AI_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/4/logo-upc.jpg.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/10/Sipan_AI.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/12/Sipan_AI_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/2/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 078267dc622de8d5c0008db8a14976ee
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
c66104265e806699eb5ec4011d79423d
54a9f3da5689b42f68af0ada514f7c36
f408062fd4ef14aa0baef4e4c9904eb4
cc71eea3104008748956cd7dbde9b227
e6a91d959f3b83e05c1cdfbb2f45941c
2779a43171334d91c88d8496fdc4238a
ce898468aa57e880aca5404b5123e7ec
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545474980839424
spelling c17fa3e85a776dca55caf86afec24958-1c17fa3e85a776dca55caf86afec24958500Farje Mallqui, Julio EnriqueFarje Mallqui, Julio Enrique74df24ef619daa95ce8479a6fd0e498d-1a1ec95ea973400f1168d81af661b138a-1Sipan Arrieta, IanArenas León, Raúl2018-10-09T22:06:30Z2018-10-09T22:06:30Z2018-05-25Sipan Arrieta, I., & Arenas León, R. (2018). Plan de acción para la aplicación de las mejores prácticas en la gestión de los grupos de procesos de proyectos de construcción inmobiliaria, basado en el PMBOK. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/624365http://hdl.handle.net/10757/624365El objetivo general de la presente tesis es elaborar un plan de acción que permita el adecuado control y seguimiento de la aplicación de las mejores prácticas en la gestión de proyectos de construcción inmobiliaria de los grupos de procesos del proyecto, basados en el Project Managament Body of Knowledge (PMBoK). El presente trabajo se enfoca en la necesidad de una mayor efectividad en los procesos de gestión y un mejor control de las deficiencias del sector construcción. El desarrollo del plan de acción permite incorporar al grupo de procesos de un proyecto, las mejores prácticas de empresas líderes recopiladas en la guía para los fundamentos de la dirección de proyectos del PMI, brindando una herramienta útil y fácil de aplicar. Para la evaluación de datos se recopiló la información de 4 proyectos de construcción inmobiliaria en Lima que cuentan con un registro de causas de no cumplimiento en su ejecución y con características similares. Con la información se procedió a realizar análisis cuantitativos y cualitativos para determinar a qué área y etapa del proyecto pertenecen. Debido a que las 4 empresas no cuentan con la misma categoría o área de control, se procedió a la homologación de las causas de no cumplimiento (CNC) de las empresas a las respectivas áreas de conocimiento establecidas por el PMBoK. Estableciendo una metodología práctica para clasificación y asociación al proceso al que corresponde de las CNC se logró desarrollar un plan de acción que contenga los responsables, requerimientos, recursos y procedimientos de trabajo así como también formatos e indicadores de control, estandarizando los procesos asociados a las CNC de mayor incidencia. Asimismo, cualquier empresa de construcción inmobiliaria podrá aplicar esta metodología y plan de acción para realizar un estudio, en base a datos históricos de la empresa, de sus necesidades de mejora particulares.The general objective of the thesis is to elaborate an action plan in order to allow the correct control and measure of the application of the best practices in the processes groups management in real estate construction projects, based on the Project Management Body of Knowledge (PMBoK). It focus on the necessity of a bigger effectiveness in management processes and a better control of the deficiencies of the construction sector. The development of the action plan allows to incorporate to the processes group of a project, the best practices from leading companies from different sectors, compiled in the PMBoK, providing an useful and easy to apply tool, based on the lessons learned of the most common problems in real estate construction projects and allowing the implementation monitoring and performance through performance indexes. In order to evaluate the data, was compiled the information of four real estate construction projects in Lima, which registered the causes of non-completion (CNC) of the plan in the execution of the project, and with similar characteristics. With the information of the non-completion of the plan, quantitative and qualitative analysis were made to establish to which area and stage of the project they belonged. As the four companies didn’t had the same category or control area, an homologation of the CNC to their respective knowledge area had to been made. Stablishing a practical methodology for CNC classification and association to the adequate process, the development of the action plan which contained the responsibles, requirements, resources and procedures, as control formats and performance index, was achieved, standardizing the processes associated to the most common CNC. Also, any real estate construction company can apply the methodoly and action plan in order to perform a study, based on the company’s data, of their specifics needs of improvement.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGestión de la construcciónAdministración de proyectosEmpresas constructorasMercado inmobiliarioDesarrollo de bienes raícesIngeniería CivilPlan de acción para la aplicación de las mejores prácticas en la gestión de los grupos de procesos de proyectos de construcción inmobiliaria, basado en el PMBOKinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ingenieríaLicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2018-10-09T22:06:30Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3598032TEXTSipan_AI.pdf.txtSipan_AI.pdf.txtExtracted texttext/plain235334https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/9/Sipan_AI.pdf.txt078267dc622de8d5c0008db8a14976eeMD59false2088-05-25Sipan_AI_Ficha.pdf.txtSipan_AI_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/11/Sipan_AI_Ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511falseORIGINALSipan_AI.pdfSipan_AI.pdfapplication/pdf3876903https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/5/Sipan_AI.pdfc66104265e806699eb5ec4011d79423dMD55trueSipan_AI.epubSipan_AI.epubapplication/epub2275372https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/6/Sipan_AI.epub54a9f3da5689b42f68af0ada514f7c36MD56false2088-05-25Sipan_AI.docxSipan_AI.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3443850https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/7/Sipan_AI.docxf408062fd4ef14aa0baef4e4c9904eb4MD57false2088-05-25Sipan_AI_Ficha.pdfSipan_AI_Ficha.pdfapplication/pdf537900https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/8/Sipan_AI_Ficha.pdfcc71eea3104008748956cd7dbde9b227MD58falseTHUMBNAILlogo-upc.jpg.jpglogo-upc.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12135https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/4/logo-upc.jpg.jpge6a91d959f3b83e05c1cdfbb2f45941cMD54falseSipan_AI.pdf.jpgSipan_AI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41848https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/10/Sipan_AI.pdf.jpg2779a43171334d91c88d8496fdc4238aMD510false2088-05-25Sipan_AI_Ficha.pdf.jpgSipan_AI_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg114896https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/12/Sipan_AI_Ficha.pdf.jpgce898468aa57e880aca5404b5123e7ecMD512falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624365/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52false10757/624365oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6243652025-07-20 18:58:21.096Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).