Plan de negocios para la creación de una nueva línea de negocio de material médico quirúrgico del Laboratorio Biosuturex SAC

Descripción del Articulo

Laboratorio Biosuturex SAC, es el seudónimo del laboratorio farmacéutico que es materia de nuestra investigación, pero por motivos de confidencialidad tenemos que mantenerla en el anónimato. Esta empresa se dedica a la fabricación y comercialización de dispositivos médicos de reposición periódica pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caviedes Paucar, Katherinne Lizeth, Cubas Cubas, María Elsa, Miranda Roca, Nilton Sandi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623563
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Planificación estratégica
Evaluación económica
Industria farmacéutica
Finanzas corporativas
Descripción
Sumario:Laboratorio Biosuturex SAC, es el seudónimo del laboratorio farmacéutico que es materia de nuestra investigación, pero por motivos de confidencialidad tenemos que mantenerla en el anónimato. Esta empresa se dedica a la fabricación y comercialización de dispositivos médicos de reposición periódica para mejorar la calidad de vida de las personas. Entre su diversidad de líneas de producto encontramos: las suturas quirúrgicas, material médico, etc. Es por ello, y viendo que la competencia desarrolla nuevos productos, decidió importar máscaras nebulizadoras. El grupo ha visto como una oportunidad que la empresa fabrique las máscaras con insumos peruanos y extranjeros, para ello hemos realizado el análisis financiero de la empresa; como se encuentra actualmente y como se verá en el corto plazo y la viabilidad de esta nueva línea. La empresa se encuentra en una buena situación financiera. Podemos observar, que las cuentas por cobrar de la empresa han crecido desde el año 2011 al 2016 en un 49% aproximadamente. Adicionalmente, tenemos como principal cliente al estado (Ministerio de salud), debido a su participación constante en licitaciones. En algunas de ellas, se compromete el abastecimiento permanente por el plazo de un año, o el abastecimiento puntual por algún dispositivo médico. Para ello, la empresa recurre a préstamos bancarios (si la necesidad de capital de trabajo es mayor), si no, hace uso de su disponibilidad de efectivo. La investigación realizada reúne datos fidedignos de la situación financiera de la empresa. Esta información nos ha permitido observa el crecimiento de las ventas desde el año 2014 y que los gastos administrativos y de ventas se han visto incrementados, esto puede deberse a que la empresa tiene como objetivo principal incrementar su participación en el mercado. Si bien en el año 2015 y 2016, el cálculo del EVA es negativo en las proyecciones realizadas estos resultados se revierten. Los flujos de caja proyectados están siendo descontados a la tasa de 8.51% (WACC). Hemos visto como oportunidad de negocio, que la empresa fabrique máscaras nebulizadoras (antes importadas de china), para ello se está considerando la compra de activos fijos (máquinas especiales para la fabricación, sellado y etiquetado). Dicha información nos servirá para realizar el cálculo de los flujos proyectados (económico y financiero) y con ello poder demostrar que la nueva línea de negocio es rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).